Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Diseñan test para identificar a potenciales agresores y víctimas de bullying

Andina
Andina

Este test tiene historias expuestas solamente con ilustraciones, sin ninguna burbuja de conversación o explicación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Psicólogos de la Universidad de Lima crearon una nueva prueba basada en ilustraciones que permite identificar a los menores de edad predispuestos a ser violentos con sus compañeros e, incluso, señalar a potenciales víctimas de bullying.

Vicente Rodríguez, especialista que lideró la creación de este test y docente de la Facultad de Psicología, explicó las razones de su interés en plantear una forma de solucionar el problema de la violencia escolar.

“Hay muchos estudios sobre las causas y consecuencias pero no hay nada que se haya hecho para evitarlo, así que hemos querido ocupar ese lugar. La prueba que estamos habilitando está destinada a niños de entre 7 y 9 años, que es el período en que se desarrolla el concepto de moral”, detalló en diálogo con la Agencia Andina.

Rodríguez sostuvo que el menor al desarrollar el test, tiene para elegir un final para diez historias expuestas solamente con ilustraciones, sin ninguna burbuja de conversación o explicación. La idea es poner a prueba su empatía y su comprensión ante conductas de riesgo cotidianas en su entorno.

“Son historias creadas por psicólogos y comunicadores donde el protagonista es abusado de alguna forma por su discapacidad, sus rasgos faciales, contextura física o género. El niño debe concluir la historia usando tres opciones gráficas basadas en agresión verbal, agresión física o la respuesta socialmente correcta”, explicó.

Posteriormente, se hacen pruebas cualitativas y cuantitativas para determinar el porqué de sus respuestas, en comparación con su actitud previa registrada en clase. El docente indicó que el éxito del test fue evaluado en una primera prueba masiva realizada en el colegio estatal Héroes del Cenepa.

“Se probó en más de 100 niños de este centro educativo donde ya hubo casos de bullying y se detectó que menos del 50 por ciento de menores eran potenciales abusadores. Gracias a esta prueba de campo, el Instituto de Investigaciones de la Universidad de Lima dará su aprobación final y pasaremos a un nuevo nivel”, manifestó.

El nuevo nivel al que se refiere Rodriguez es desarrollar una alianza con el Ministerio de Educación para llevar este test a más colegios y evitar víctimas y victimarios de bullying.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA