Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Disfunciones en la eyaculación y su impacto psicológico

Andina
Andina

Muchos hombres, especialmente a medida que son mayores, suelen padecer algún tipo de disfunción de la etapa eyaculativa.

Hoy en Era Tabú, dentro de nuestro espacio “la sexualidad y la salud” el Dr. Fernando Maestre hablará sobre disfunciones en la eyaculación y su impacto en el hombre.  

Una de las disfunciones de la eyaculación más conocida es la eyaculación precoz que ocurre cuando un hombre tiene un orgasmo antes que lo que él o su pareja desea. La eyaculación precoz puede ocurrir antes o al poco tiempo después de la penetración.

El impacto psicológico de la eyaculación precoz en el hombre puede causar frustración y vergüenza. Así también, puede sentir que no tiene suficiente tiempo para disfrutar del sexo y tampoco satisfacer a su pareja como desea. Para algunos hombres, la vergüenza por causa de la eyaculación precoz puede ocasionar problemas en la intimidad y dañar sus relaciones afectivas.

Aproximadamente un 30 a 40 por ciento de los hombres tienen este problema en algún momento de su vida. Dentro de los factores que causan la eyaculación precoz no solo están los físico como poseer mucha sensibilidad en el miembro, sino también factores emocionales como ansiedad con respecto a su desempeño, sentimientos de culpa, depresión, estrés y problemas con la pareja.

Por su parte, la eyaculación retrasada es una afección médica en la cual el hombre es incapaz de eyacular, ya sea durante la relación sexual o con estimulación manual en presencia de una pareja.

La eyaculación retrasada puede ser producto de causas físicas o psicológicas. Dentro de las psicológicas más comunes podemos encontrar represión, falta de atracción por la pareja, condicionamiento provocado por patrones únicos o atípicos de la masturbación o eventos traumáticos. En cuanto a los factores físicos, la eyaculación retardada se puede producir por el uso de ciertos medicamentos (como Prozac, Melaril y guanetidina) o por algún tipo de enfermedad neurológica como un accidente cerebrovascular o daño nervioso a la médula espinal o la espalda.

Finalmente, está la eyaculación retrógrada que consiste en que la expulsión del semen no sale al exterior, sino que ingresa a la vejiga. Las causas de la eyaculación retrógrada puede ser causada por una cirugía previa de próstata o uretra, diabetes, algunos medicamentos, incluyendo algunos fármacos para tratar la hipertensión y algunos que afectan el estado anímico. La principal razón es que el cuello de la vejiga no se cierra, de manera que el semen se devuelve hacia ésta en lugar de salir por la uretra hacia el exterior.

Invitado: Dr. Max Lazo – Médico Urólogo
Teléfono: 221-4214

****************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas nos serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta y colocar tu edad.

****************
No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************

Síguemos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA