Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Disminuyen accidentes de tránsito durante el 2011

Grupo RPP
Grupo RPP

Pero cifras siguen altas. El exceso de velocidad, la imprudencia del conductor y manejar en estado de ebriedad siguen siendo las principales causas de siniestros viales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Los accidentes de tránsito por conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad e imprudencia del conductor se redujeron este año en comparación con el 2010, pero siguen siendo las principales causas de siniestros viales en el país, reveló el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Gral (r) Enrique Medri.

“Los accidentes vehiculares ocasionados por choferes ebrios se redujeron en 20% en Lima debido al incremento de las operaciones de alcoholemia; por exceso de velocidad hemos registrado este año 21.350 accidentes frente a un 26.164 del 2010; en cuanto a la imprudencia del conductor, hemos tenido 18.530 siniestros durante el 2011 una cifra menor a los 23.361 del 2010” remarcó.

Medri estimó que las políticas públicas y buenas prácticas en seguridad social implementadas desde el 2009 ha permitido detener y reducir ligeramente la tendencia creciente que se registraba en 1998.

Pasamos de tener 3.510 muertos en el año 2007 a 2.856 en el 2010, es decir una importante reducción del 18,6% y esperamos doblar esta cifra para los próximos cinco año” enfatizó.

En ese sentido dijo que se tiene previsto para el primer trimestre del 2012, la formulación y aprobación al más alto nivel, de una política de estado firme y coherente denominada Política Nacional de Seguridad Vial para el período 2012 – 2027.

Esta política tiene como principal característica, promover de manera transversal, el involucramiento de todos los niveles de Gobierno (Nacional, Regional, Provincial y Local), autoridades competentes en materia de tránsito, así como de la sociedad civil” puntualizó.

Medri partició esta mañana en un operativo conjunto con la Policía de Tránsito en el Parque Kennedy de Miraflores, donde se intervinieron vehiculos particulares y de servicio público a fin de fiscalizar licencias de conducir vencidas, velocidad, alcoholemia, imprudencia peatonal y del chofer. Los operativos continuarán en los próximos días.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA