Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Dismorfias: La vigorexia y la anorexia

Efe
Efe

En el Perú las mujeres que presentan este mal representan un 10% y la diferencia con otros países de América Latina, no es muy alta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa Cuidando tu salud estuvimos conversando con el doctor Leopoldo Caravedo, psicólogo clínico y psicoanalista, quien nos afirmó que las disformias son un problema con el que vivimos cotidianamente y muchas veces no percibimos estos trastornos.

El doctor Leopoldo Caravedo afirmó que en un grupo de adolescentes o jóvenes se empiezan a clasificar a las personas, poniéndoles características físicas y siendo en ocasiones víctima de bromas entre amigos, sin saber que estas mofas en algún momento podrían acomplejar a estos adolescentes y jóvenes.

El doctor Elmer Huerta resaltó que hay que tener mucho cuidado con estos comentarios sobre su físico o burlas muy pesadas, ya que esto puede llegar a la fobia social y a sentirse no aceptado en el grupo de amigos.

Mucho se piensa que la anorexia en las mujeres se produce por una falta de afecto, sin embargo según investigaciones el origen de esa enfermedad se origina por un trastorno genético acompañado de muchos factores que se dan en la sociedad y el medio ambiente los cuales influyen en el comportamiento humano.

No se pierda todos los sábados y domingos a las 11 y media de la mañana un programa preparado especialmente para usted… Llame al 212-4100 / 212-7165 o al 0800-13140.

Cuidando tu salud es un programa que busca enseñar, orientar y sobre todo escuchar. No deje de entrar a nuestro facebook y hacerse fan en https://www.facebook.com/cuidandotusalud.rpp

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA