Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dispareunia, dolor al tener relaciones sexuales

RPP
RPP

¿Tienes dolores al tener relaciones sexuales? Podría ser por factores físicos, psicológicos, hormonales o infecciosos.

Cerca de un gran número de parejas no gozan de una vida sexual placentera, esto se debe por tener dispareunia, nombre médico que se da cuando hay dolor al momento de tener relaciones sexuales. Puede afectar a ambos sexos, pero es mucho más frecuente en las mujeres, pudiendo ocasionar problemas serios a la relación de pareja, ya que si el dolor es severo, ella intentará evitar el sexo de todas las maneras posibles.

El ginecólogo Enrique Flint, comentó que existen  múltiples factores que pueden crear este dolor a la hora de tener intimidad con su pareja:

Físicos, podrían ser: Himen rígido, tabiques vaginales, entrada a la vagina muy estrecha, etc. 

Infecciosos tenemos infecciones por hongos, tricomonas u otro germen tanto en vulva como en vagina, así como la enfermedad inflamatoria pélvica, que es un proceso infeccioso que afecta a las trompas y que no solo produce dolor sino también puede causar infertilidad. 

El típico caso de factor hormonal es el que se da en mujeres en la menopausia, donde hay disminución de los estrógenos y esto lleva a que la vagina se adelgace, se seque y pierda su elasticidad normal, por lo que la penetración se vuelve dolorosa. 

Entre los problemas psicológicos tenemos por ejemplo el vaginismo, que es la contracción involuntaria de la musculatura de la vagina, con lo que muchas veces se impide la penetración o si se da, es muy dolorosa.

“La incorrecta educación sexual (asociar sexo con pecado, por ejemplo), rechazo a la pareja (consciente o inconsciente) o la misma dispareunia, que a la larga condiciona a la mujer a tener miedo a las relaciones”, comentó el doctor Flint. 

Aporte brindado por el Dr. Enrique Flint, ginecólogo. 

Teléfono: 219-0000

Nuestro invitado: Dr. Enrique Flint, ginecólogo de la Clínica San Felipe

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era Tabú y da clic a Me Gusta.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA