Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

DNI-e permitirá realizar trámites y transferencias con mayor rapidez

El nuevo DNI electrónico tendrá la misma vigencia que el actual. Según RENIEC, este documento durará 8 años y busca optimizar el sistema de registro de los ciudadanos en el Perú, el cual permitirá al usuario realizar transacciones por internet, al igual que gestionar documentos como pasaportes y certificados con mayor rapidez.

Con el fin de modernizar el sistema de identificación de todos los peruanos y de mejorar la calidad de vida de los mismos, RENIEC dio a conocer  el nuevo DNI electrónico, el cual acreditará presencial y digitalmente la identidad del titular. A pesar de las informaciones previas, el organismo dio a conocer que la vigencia del documento será de 8 años.

El DNI electrónico, que será adquirido de manera voluntaria, cuenta con un chip criptográfico que permite almacenar información del portador, además de 15 capas de seguridad, doble foto y firma digital, lo que garantiza la inviolabilidad del nuevo documento.

Según Jorge Yrivarren, jefe nacional de RENIEC, el proceso de implementación del sistema será paulatino y se extenderá hasta el 2014. Indicó también que ya se está llevando a cabo la primera fase, la cual consiste en emitir certificados digitales a diversas instituciones del Estado y a sus colaboradores, para luego ofrecer el documento a toda la población a un precio bastante accesible.

Ventajas y desventajas

Entre los beneficios que otorgará este sistema, se resalta la posibilidad de almacenar información personal como historial de salud y educación, antecedentes policiales y judiciales. Asimismo el documento podrá ser utilizado para realizar pagos y transacciones a través de Internet, y gestionar documentos como pasaportes y certificados con mayor rapidez.

El ingeniero Hugo Ancajima, experto en sistemas de seguridad informática de McAfee, explicó que habrá muchas facilidades para las empresas públicas, privadas y el usuario, aunque esto conlleva al riesgo de la privacidad, ya que puedan ser suplantados.

Entre las principales desventajas destacan la aparición de virus troyanos. Según informó, estos son capaces de capturar la clave del usuario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA