Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Doce pingüinos de Humboldt, nuevos inquilinos del zoológico de Guatemala

EFE
EFE

Esta especie habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Chile y Perú la que es recorrida por la Corriente de Humboldt o Peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Doce pingüinos de la especie Humboldt (Spheniscus humboldt) se exhiben en el zoológico La Aurora de la capital guatemalteca, donde se les construyó un hábitat especial.

Las aves marinas fueron donadas por el zoológico Beauval, de Francia, bajo el programa de especies amenazadas de Europa, debido a que Guatemala se comprometió a intentar su reproducción y si lo consigue entregará crías a Sudamérica.

El veterinario del zoológico La Aurora, ubicada en el sur de la ciudad, Kurt Duchez, explicó a periodistas que los pingüinos Humboldt necesitan hielo o temperaturas bajas para su supervivencia, aunque aclaró que se adaptan muy bien a climas de hasta 30 grados centígrados.

En las instalaciones se les construyó un parque acuático de 240 metros cuadrados que incluyen una piscina con 25.000 galones de agua con una temperatura de 24 grados, una área de anidación y sistemas de aire acondicionado.

El nuevo hábitat de los pingüinos Humboldt fue inaugurado la noche del lunes con la participación del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.

Los guatemaltecos y extranjeros podrán visitar a estas especies bajo una supervisión especial de la seguridad del zoológico.

Se sabe que esta especie habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Chile y Perú la que es recorrida por la Corriente de Humboldt o Peruana.

Muy raramente se han encontrado ejemplares vagantes en las costas del Pacífico de Ecuador y Colombia, y también en el Atlántico, llegando por el norte hasta Mar del Plata en Argentina.

En los últimos años sus poblaciones se han reducido drásticamente a consecuencia de la escasez de lugares de nidificación, reducción en la oferta de alimentos, depredación por parte del hombre y, sobre todo, el impacto de fenómenos climáticos severos, como El Niño.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA