Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Documental sobre expedición en el Himalaya ganó el Inkafest 2012

Captura YouTube
Captura YouTube

La cinta "Cold", del director Anson Fogel, fue la ganadora en el festival de cine de montaña celebrado en la ciudad peruana de Huaraz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El documental estadounidense "Cold" (2011), que narra el ascenso de una expedición a una cumbre de más de 8.000 metros en el Himalaya en temporada invernal, ha ganado el premio principal del Inkafest, el festival de cine de montaña celebrado en la ciudad peruana de Huaraz.

Dirigido por Anson Fogel, este documental de 13 minutos está filmado desde la lente de Cory Richards, integrante junto a Simone Moro y Denis Urubko del grupo que se convirtió en el primero que pudo llegar al Gasherbrum II (8.034 metros) en Pakistán, donde habían fracasado las 16 expediciones anteriores que lo habían intentado.

El jurado del certamen eligió esta producción entre otros 28 documentales incluidos en la competición, todos sobre la montaña y la aventura, entre los que había cinco españoles que se quedaron exentos de premio, informó el festival.

Según el fallo del jurado, "Cold" cautiva "por su profundidad y capacidad de llegar al espectador a pesar de su corta duración, ya que muestra muchas facetas que el ser humano no puede experimentar".

Otro documental de Fogel titulado "Wild water" (2010) se llevó el premio de aventura "por su dinamismo y aventura al fusionar el espíritu aventurero con la biodiversidad", ya que esta pieza de media hora de duración muestra "el viaje de la mente y el alma por los ríos de aguas bravas para descubrir la soledad y el riesgo".

En la categoría de montañismo y escalada en roca el premio al mejor documental fue para la producción "Trou de fer" (2011), del eslovaco Pavol Barabás, centrada en el descenso por una pared de roca ubicada en el centro de la isla francesa de Reunión que es considerada "el Everest de los barrancos".

Por su parte, el documental "Qhapaq Ñan. La voz de los Andes" (2009), del francés Sébastien Jallade, fue el vencedor en la categoría de cultura y sociedad "por mostrar la riqueza de ideas y comunicación de personas a pesar de las dificultades y marginación vividas durante siglos".

De los cinco documentales peruanos que competían en su propia categoría, "Tramo 2" (2012) de Carlos Conan resultó ganador por seguir el viaje de unos ciclistas por la región de Cusco, donde muestran que la integración se puede lograr a través del deporte y la cultura.

El certamen contó con invitados vinculados al mundo de la montaña que ofrecieron conferencias como el español Carlos Soria, inmerso a sus 73 años en el objetivo de ser la persona más longeva en subir los "catorce ochomiles" (las montañas más altas del mundo).

También visitó Huaraz el montañista austríaco Kurt Diemberger, que formó parte de las primeras expediciones que pisaron las cumbres entonces vírgenes del Broad Peak (8.047 metros) en 1957 y del Dhaulagiri (8.167) en 1960, y sobrevivió a una famosa tragedia en el K2 (8.611), en la que murieron cinco compañeros suyos de expedición.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA