Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Documentos Wikileaks revelan detalles sobre boicot de China a Google

Foto: EFE
Foto: EFE

Los documentos indican que un "contacto chino" informó a la embajada estadounidense en Pekín en enero de la campaña contra Google, la cual formó parte de una plan coordinado de sabotaje informático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cables elaborados por diplomáticos estadounidenses en todo el mundo y divulgados hoy por la página Wikileaks revelan, entre otras cosas, que China autorizó la intrusión en los sistemas informáticos de Google en el país.

Los documentos, 251.287 mensajes que cubren un periodo hasta febrero de 2010 y que recogen sobre todo información de los últimos dos años, fueron facilitados por Wikileaks a varios medios, entre ellos el diario español "El País", el británico "The Guardian" y el rotativo estadounidense "The New York Times".

Uno de los cables diplomáticos señala que un "contacto chino" informó a la embajada estadounidense en Pekín en enero de la campaña contra Google.

Según la información que se acaba de filtrar a la prensa, el ataque contra Google formó parte de una campaña coordinada de sabotaje informático por parte de funcionarios del Gobierno chino y expertos en seguridad e internet reclutados por Pekín.

El "New York Times" menciona en su página web que esos "expertos" no sólo protagonizaron el ataque contra los sistemas informáticos de Google en China sino que lograron adentrarse en ordenadores del Gobierno estadounidense, del Dalai Lama y de compañías estadounidenses en los últimos años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA