Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Dolor permanente en la parte baja de la espalda podría ser lumbalgia

Betty El
Betty El

Si una persona tiene un dolor de espalda que ha durado más de 2 semanas, se recomienda ir al médico para realizarse un chequeo y descartar o no lumbalgia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dolor de espalda es una dolencia muy común. Casi todas las personas van a tener un dolor en esta zona en algún momento de su vida, si es que no lo ha tenido ya. Cuando este dolor se concentra en la parte baja de la espalda estamos hablando de una lumbalgia, también llamado lumbago dijo a Salud en RPP el doctor Alfredo Berrocal, médico reumatólogo.

Explicó que la lumbalgia no es una enfermedad es la manifestación secundaria de una lesión en la zona baja de la espalda que se puede originar por una hernia en la columna, una inflamación, una fractura vertebral por osteoporosis o un cáncer en la columna.

La tercera parte de la población peruana mayores de los 30 años padece de lumbalgia. Sin embargo, la mayoría no toma sus precauciones a la hora de sentir el dolor. Muchos recurren a las farmacias para automedicarse o descansan algunos días, pero igual vuelven a sentir dolor reveló el galeno.

Síntomas: Si una persona tiene un dolor de espalda que ha durado más de 2 semanas, se recomienda ir al médico para realizarse un chequeo. Sus respuestas y el examen físico pueden ayudarle al reumatólogo a descartar alguna causa grave de dolor. Las radiografías y los exámenes por resonancia magnética también pueden complementar al diagnóstico.

El dolor es el síntoma fundamental, si se asocia a fiebre, por ejemplo, podríamos estar hablando de una infección, pero si se asocia a pérdida de peso, nos puede indicar un cáncer a la columna.

Tipos de lumbalgia: la específica e inespecífica.
La específica se desarrolla a través de una enfermedad grave subyacente o una enfermedad establecida como la osteoporosis, hernia, artritis, entre otros.

La inespecífica no se llega a identificar exactamente qué origina el dolor, pero se desencadena al adoptar posturas incorrectas, factores psicológicos, estrés, insatisfacción laboral, etc. En muchos casos, se desarrolla en la edad laboral.

Tratamiento
Existen diversos tratamientos de lumbalgia, pero dependerá del tipo de lumbalgia que el paciente posea. Si el dolor es sólo muscular, sufre de artrosis o tiene una desviación a la columna, el paciente puede reposar, realizar fisioterapia y tomar analgésicos o antinflamatorios que pueden aliviar el dolor.

Invitado: doctor Alfredo Berrocal - médico reumatólogo – miembro de la Sociedad Peruana de Reumatología

*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas
Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA