Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Dos peruanos desaparecidos tras accidente en Argentina, según cónsul

Para RPP Noticias, el cónsul general adscrito de Perú en Buenos Aires, Carlos Amézaga, manifestó que aún no hay información sobre los compatriotas pero que ya hay un ofrecimiento oficial de heridos.

El cónsul general adscrito del Perú en Buenos Aires, Carlos Amézaga, informó que hay dos peruanos desaparecidos tras el accidente ferroviario que aconteció en Argentina. Aseguró que, hasta el momento, no se reportan más nombres de connacionales.

Confirmó que los familiares de los peruanos Miguel Ángel Muñoz Vilcapoma (22) y de Roberto López Pacheco (43), aún los siguen buscando porque la vía habitual de ellos era tomar el tren para ir a su centro de labores.

“No se han tenido noticias de ellos; sus celulares no responden y se ha iniciado la búsqueda por los hospitales pues hay muchos donde se han derivado a los heridos”, dijo.

Asimismo, Amézaga informó que se les ha ofrecido una lista oficial de peruanos heridos que posiblemente se encuentren internados en diversos hospitales de la capital argentina. Indicó que en las próximas horas presentará dicho documento.

"Estamos a la espera de esa lista, una vez que la tengamos la podemos dar a conocer. Habría una lista de peruanos internados", manifestó.

Amézaga señaló que en la ciudad de Buenos Aires trabajan más de 200 mil peruanos, y era de esperarse que trabajen en el barrio Once, donde fue el accidente. 

A su turno, el periodista peruano afincado en Argentina, Gustavo Huayre, dijo a RPP Noticias, que en esa zona trabajan personas de clase media baja.

“Se estima que cada vagón superara las 200 a 250 personas. Los primeros vagones del 1 al 3 es donde se registraron los heridos más afectados”, indicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA