Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dos tercios de las cuentas en las redes sociales rusas fueron pirateadas

Referencial/EFE
Referencial/EFE

El 35 por ciento de los encuestados afirmó que sus contraseñas habían sido robadas una vez, mientras que el 25 por ciento denunciaron haber sido "hackeados" en varias ocasiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos tercios de las cuentas en las redes sociales rusas han sido pirateadas alguna vez, según un estudio de la empresa de seguridad informática internacional ESET difundido este en su página web.

"Según la encuesta, un 60 por ciento de los internautas (de unos dos mil encuestados) ha sido privado del acceso a sus cuentas por culpa de malhechores al menos una vez en su vida", reza el comunicado de la oficina rusa de ESET.

En particular, el 35 por ciento de los encuestados afirmó que sus contraseñas habían sido robadas una vez, mientras que el 25 por ciento denunciaron haber sido "hackeados" en varias ocasiones.

Con todo, el 32 por ciento de los que participaron en el estudio de ESET lograron evitar ese problema mientras otro 8 por ciento ni siquiera sabe si sus cuentas han sido pirateadas alguna vez.

Entre los principales objetivos de los "ciberdelincuentes" destacan el chantaje y venta de las contraseñas robadas, así como el envío de "spam" y los ataques "phishing", según ESET.

Además, los piratas obtienen datos personales como contraseñas y las claves de las tarjetas de crédito de usuarios.

En el sondeo participaron usuarios de las mayores redes sociales rusas Vkontakte y Odnoklassniki (entre las dos tienen más de 400 millones de cuentas en Rusia y las antiguas repúblicas de la URSS), así como en la sección rusa de Facebook (unos 9 millones de cuentas en Rusia).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA