Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Ébola en Chile: Gobierno no cree que caso sospechoso tenga el virus

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Helia Molina, la ministra chilena de Salud, sostuvo que la ´posibilidad real´ de que el paciente sea ´sospechoso´ de sufrir ébola es ´baja´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra chilena de Salud, Helia Molina, dijo este domingo que es poco probable que el paciente sospechoso de tener ébola en Chile padezca la enfermedad, aunque se mantendrá aislado por precaución hasta que se le efectúen las pruebas pertinentes.

Molina subrayó en una rueda de prensa que la "posibilidad real" de que el paciente sea "sospechoso" de sufrir ébola es "baja", pero seguirá aislado hasta que se descarte completamente la presencia de la enfermedad, algo que debería saberse dentro de las próximas 24 horas.

"El paciente (...) no corresponde exactamente a lo que epidemiológicamente consideramos un caso sospechoso de ébola", dijo la ministra.

Se trata de un hombre de 54 años que en junio pasado viajó a Guinea Ecuatorial, donde oficialmente no se ha registrado ningún caso de ébola, y regresó a Santiago el pasado 5 de octubre tras hacer escala en Madrid.

El hombre se presentó este domingo en el hospital Barros Luco, en el barrio santiaguino de San Miguel, aquejado de fiebre, por lo que las autoridades sanitarias decidieron activar el protocolo de emergencia ante la sospecha de que podría tratarse de un caso de ébola.

"Hemos decidido que el paciente podría ser un posible caso sospechoso y hemos tomado la decisión de ocupar todos los protocolos que tenemos preparados en estos casos y lo vamos a trasladar a un aislamiento en un hospital de infecciosos", explicó la ministra.

Molina justificó esta decisión por la "ansiedad y angustia" que el ébola causa en la población y por el hecho de que el paciente proviene de un país africano, aunque en él no se haya detectado la presencia del virus.

La ministra agregó que el hombre hospitalizado había sufrido malaria durante su estancia en Guinea Ecuatorial, aunque por ahora no se ha establecido ninguna relación entre esa enfermedad y el cuadro de fiebre que lo hizo acudir al hospital.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA