Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ébola: sus brotes en África a través de los años

CDC
CDC

En Zaire, actualmente República Democrática del Congo, la epidemia de 1976 tuvo un 88 por ciento de letalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC
CDC

Actualmente el virus del Ébola ha sido considerado una amenaza mundial por la manera en la que se expande, sin embargo, se manifestó en África desde los años setenta, dejando a cientos de muertos a su paso.

La epidemia que se produjo en Zaire, ahora conocido como República Democrática del Congo, en 1976 contagió a 318 personas, 280 de ellas murieron. Vale destacar que el virus del Ébola tiene varias cepas, y es la de Zaire la que es considerada la más mortífera.

Otra muestra de que cada cepa afecta de manera diferente, es que en 2007 la epidemia en Uganda solo tuvo un 25 por ciento de mortalidad. Se trataba de la cepa Bundibugyo.

De más una decena de epidemias, algunas bastante pequeñas en muestra, en África hemos elegido las más importantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA