Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ecuador: Alerta naranja en zonas de alto riesgo por volcán

EFE referencial
EFE referencial

Se declaró la situación de emergencia "para otorgar la ayuda humanitaria y realizar todas las acciones inmediatas.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) informó de la declaración de la alerta naranja en las zonas consideradas de alto riesgo en las provincias de Tungurahua y Chimborazo, situadas en el centro andino del país, por el incremento de la actividad del volcán Tungurahua.

La declaración de la alerta se dio tras acoger el informe del Instituto Geofísico que reportó una reactivación de la actividad del volcán, que esta tarde registró explosiones con la generación de flujos piroclásticos.

Se declaró la situación de emergencia "para otorgar la ayuda humanitaria y realizar todas las acciones inmediatas que se requieran en las provincias de Tungurahua y Chimborazo", señaló la SNGR en su portal de internet.

El Sistema Integrado de Seguridad Ecu911 Quito indicó en su cuenta de twitter que "por incremento de actividad en volcán Tungurahua se evacúan poblaciones: Chacauco, Chambiato, Cusúa y Pillate" y añadió que se activan los albergues para la gente.

Apuntó que la Policía colabora con la evacuación de Puela, Palitahua, el Altar y El Manzano y añadió que se registra caída de ceniza en Penipe, Tisaleo, El Manzano, Guaranda y Gunujo.

El Instituto Geofísico indicó que se registraron tres explosiones y que tras la tercera "bajaron violentamente por todos los flancos del volcán piroclásticos que descendieron hasta las partes bajas del cono".

Los flujos alcanzaron la parte baja de la quebrada de Achupashal cortando la vía Baños -Penipe. Algunos flujos impactaron los instrumentos de monitoreo en las quebradas de Vazcun, Achupashal, Juive, indicó.

El volcán reportó un incremento de su actividad el pasado jueves tras registrarse varias explosiones leves que rompieron casi cuatro meses de relativa quietud en el coloso.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altura y situado a unos 80 kilómetros al sur de Quito, comenzó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de fuerte actividad con lapsos de relativa calma.

Este coloso integra el más de medio centenar de volcanes con los que cuenta Ecuador y junto al Reventador y Sangay forma parte de los más activos del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA