Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ecuador: Correa dispone la ejecución de la nueva ley de comunicación

EFE
EFE

La norma ha recibido críticas de la oposición ecuatoriana y de organismos profesionales como la Unión Nacional de Periodistas (UNP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, firmó una disposición para que se ejecute la nueva ley de comunicación aprobada por la Asamblea Nacional, una norma defendida por el oficialismo como mecanismo ante abusos de cierta prensa y considerada una "mordaza" por la oposición y sectores periodísticos.

El periódico digital gubernamental El Ciudadano indicó que Correa firmó el "ejecútese" a la Ley Orgánica de Comunicación durante la grabación de su programa sabatino "Enlace ciudadano", que se emitirá mañana.

Entre las novedades que incluye la nueva ley, aprobada hace una semana por la Asamblea Nacional (unicameral), de mayoría absoluta oficialista, está la figura del "linchamiento mediático", que se produce por medio de la publicación reiterada de informaciones con el fin de desprestigiar o reducir la credibilidad pública de personas físicas o jurídicas.

La ley también crea la Superintendencia de Información y Comunicación, que se encargará de la "vigilancia, auditoría, intervención y control" y tendrá "capacidad sancionatoria" sobre la actuación de medios de comunicación.

Otro nuevo órgano será el Consejo de Regulación de Medios, que tendrá atribuciones en materia de acceso a la información, contenidos y franjas horarias, elaboración de reglamentos y de informes para la adjudicación de frecuencias, entre otras competencias.

Correa se ha mostrado a menudo muy crítico con sectores de la prensa que, según él, desempeñan "un rol político" y ha defendido esta ley como un instrumento que "busca una prensa libre e independiente, que informe y comunique, no que defienda intereses privados".

La norma ha recibido críticas de la oposición ecuatoriana y de organismos profesionales como la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y la organización no gubernamental Fundamedios, así como de entidades internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Human Rights Watch (HRW) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

La ley, una vez refrendada por Correa, serádevuelta a la Asamblea y de allí será enviada al Registro Oficial para su publicación y entrada en vigor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA