Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecuador: Crecen actividad sísmica y nivel de azufre en Tungurahua

EFE
EFE

El volcán ecuatoriano experimenta otro pulso eruptivo desde hace una semana.

La actividad sísmica y los niveles de dióxido de azufre se han incrementado en el volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, que experimenta otro pulso eruptivo desde hace una semana, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En las últimas 24 horas se han registrado 75 sismos leves de "largo periodo", por el movimiento de fluidos al interior de la montaña, y un tremor de emisión constante por la salida de gases y ceniza, señaló el último informe diario del IG.

Asimismo, se han presentado siete episodios de "tremor armónico" y 26 explosiones de intensidades entre pequeñas y moderadas, añadió el organismo.

Los científicos que vigilan el comportamiento del coloso han registrado, además, un incremento del nivel de gas de azufre (SO2) expulsado, que el pasado día 6 se había calculado en 1.769 toneladas métricas y que pasó el martes a 9.946 toneladas.

"Esto muestra que en los tres últimos días se ha producido un intenso proceso de desgasificación en el volcán y que por tanto el sistema continúa abierto", precisó un informe especial del IG emitido este miércoles.

Añadió que, pese a no haberse registrado un aumento en la deformación del cono -lo que indicaría la subida de magma-, "se estima que es probable que un nuevo volumen de magma esté ascendiendo desde zonas más profundas del volcán y que eventualmente podría llegar a la superficie".

Con esas consideraciones, el IG indicó que es muy probable que el volcán mantenga ese tipo de conducta en las próximas horas o días, aunque si se verificase el ascenso de nuevo magma, "no se debe descartar un nuevo episodio de actividad significativa en el futuro próximo (días a semanas)".

El Instituto Geofísico mantiene una estrecha vigilancia sobre el comportamiento de la montaña, cuyo proceso eruptivo inició en 1999, y que se ha caracterizado por intercalar pulsos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altura y situado en el centro de los Andes de Ecuador, forma parte del más de medio centenar de volcanes con los que cuenta el país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA