Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ecuador: Embajada de EE.UU niega injerencia en proceso electoral

El periodista chileno Patricio Mery Bell afirmó que existe un plan de la CIA para evitar la reelección del presidente Rafael Correa.

La Embajada de Estados Unidos en Quito negó una supuesta injerencia en el proceso electoral de Ecuador, en referencia a la denuncia del periodista chileno Patricio Mery Bell sobre un supuesto plan de la CIA para evitar la reelección del presidente Rafael Correa.

"Respetamos mucho a Ecuador, respetamos el proceso de democracia y nunca EE.UU. se involucraría en el proceso electoral", publicó  la Embajada en su cuenta de twitter.

Además, precisó que el embajador estadounidense en el país andino, Adam Namm, "ha declarado varias veces que no hay ninguna verdad en las afirmaciones de que su Gobierno trata de interferir en elecciones en Ecuador".

Mery Bell, que se encuentra actualmente en Ecuador, en declaraciones al portal oficial del Gobierno de Quito, dijo hoy que, según sus investigaciones, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. tiene un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno de Correa.

Además, señaló que el mandatario ecuatoriano será más vulnerable a los supuestos ataques desde el próximo 15 de enero, por la licencia concedida por la Asamblea Nacional para que se ausente del cargo por un mes y se dedique a la campaña electoral, que arrancó hoy.

"Hay que ser tres veces más cuidadosos con el presidente Correa", dijo el periodista chileno al advertir que una supuesta persecución mediática se intensificará en los próximos días.

Mary Bell indicó que el presunto plan de la CIA, que incluso podría no ser conocida por el Gobierno de Washington, cuenta con una financiación por 88 millones de dólares obtenidos mediante operaciones de narcotráfico organizadas por dicha agencia.

Según el chileno, el cierre de las operaciones en 2009 de una base militar de EE.UU. en la ciudad ecuatoriana de Manta, así como el asilo concedido por Ecuador al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, serían los motivos para que la CIA haya ubicado al mandatario como "un objetivo estratégico y militar".

En noviembre pasado el presidente Correa recogió la denuncia de Mery Bell y dijo que coincidía con otra presentada por el exdiplomático inglés Craig Murray, quien había advertido que la CIA invertiría más de 80 millones de dólares para intentar que el gobernante no sea reelegido.

"Debemos estar muy atentos, compatriotas", indicó entonces Correa, que hoy empezó su campaña electoral con un recorrido por varias poblaciones de la provincia costera de Manabí.

Correa, que se mantiene en el poder desde 2007, va por la reelección en los comicios del próximo 17 de febrero, a los cuales se han presentado otros siete postulantes.

Además de Correa, que parte como favorito según las encuestas, se han inscrito el exbanquero Guillermo Lasso, el pastor evangélico Nelson Zavala, el magnate bananero Álvaro Noboa, el expresidente Lucio Gutiérrez, el izquierdista Alberto Acosta y los independientes Norman Wray y Mauricio Rodas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA