Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ecuador enfrentado con EEUU por libertad de expresión

EFE
EFE

La secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, pidió al Gobierno ecuatoriano que respete la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, comentó un tuit en el que la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, pidió al Gobierno ecuatoriano que respete la libertad de expresión, y dijo que la diplomática estadounidense "está mintiendo".

"Simplemente está mintiendo en su tuit", dijo Patiño en referencia al mensaje de Jacobson de este jueves: "Llamado al gob. de #Ecuador para que respete la libertad de expresión y la #libertaddeprensa como derechos democráticos fundamentales".

El canciller negó que Jacobson tenga "autoridad moral" alguna para dirigir un mensaje de esta naturaleza al Gobierno de Ecuador y lo calificó de "ofensivo", pero dijo que no enviará una respuesta directa a la secretaria de Estado adjunta.

Anunció, en cambio, que se enviará un informe de medios de prensa privados de Ecuador a los presos de la cárcel de Guantánamo, en Cuba, en el que podrán ver "toda la libertad que tienen las personas en nuestro país para decir lo que quieran", declaró en una rueda de prensa.

En ese reporte, según Patiño, podrán comprobar que en Ecuador existe libertad, "incluso en muchos casos para ofender", para decir verdades y mentiras, y podrán decir si en Ecuador existe o no libertad de expresión.

Añadió que el documento se enviará a personas que "están sin formula de juicio, sin debido proceso" y si no es posible que lo reciban, se pedirá que se haga llegar a "los familiares de los 2.400 personas que han sido ejecutadas extrajudicialmente a través de la campaña de los drones de los Estados Unidos en muchos lugares del mundo".

Y si no se encuentra a estas personas, agregó el ministro, "podríamos pedir que se los envíen (los documentos) a los familiares de cientos de miles de ciudadanos iraquíes que fueron asesinados en una vergonzosa invasión" que fue "violatoria de todas las normas internacionales".

Para Patiño, "este tipo de expresiones irrespetuosas" contra el Estado y la sociedad ecuatoriana será respondido "no a ella, (Jacobson) porque en nuestra opinión no se merece una respuesta", pero sí a las familias de personas "ejecutadas en el mundo como consecuencia de esta violación permanente" del Gobierno de EE.UU. a los derechos humanos, dijo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA