Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Ecuador rechaza que convenio militar con Venezuela incluya bases

Foto: EFE
Foto: EFE

Cancillería ecuatoriana afirmó en un comunicado que en "ninguno de los diez artículos" del convenio se menciona la creación de "bases de paz venezolanas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Ecuador rechazó hoy que un convenio militar con Venezuela, ratificado este martes por la Asamblea Nacional, incluya la instalación de bases militares venezolanas en el territorio nacional, como han rumoreado varios medios de comunicación.

La cancillería ecuatoriana afirmó en un comunicado que en "ninguno de los diez artículos" del convenio se menciona la creación de "bases de paz venezolanas".

Algunos medios de comunicación han advertido de que el acuerdo militar con Venezuela permitiría la instalación de bases de esa nación en territorio ecuatoriano, extremo rechazado, de forma enérgica, por el Ejecutivo.

El comunicado de la cancillería añadió que el convenio sólo establece una cooperación "técnico-militar" y de prestación de servicios "encaminados a garantizar el empleo del armamento y material de defensa en las áreas de inteligencia militar, operaciones de paz, homologación de gastos de defensa, investigación oceanográfica y programa antártico".

Asimismo, el instrumento establece la "colaboración en las áreas de modernización, transferencia de tecnología y desarrollo de las industrias de defensa".

La "provisión de repuestos, material y medios auxiliares para el empleo de armamento disponible, así como la ejecución de trabajos de mantenimiento técnico y reparación para aeronaves, vehículos de combate, medios navales, sistemas de defensa aérea, equipo y armamento individual", consta en el acuerdo.

También la financiación o "facilitación de créditos, en caso de así requerirlo dentro de los acuerdos complementarios que se realicen entre las partes", en el caso de "venta o provisión de materiales y servicios".

Finalmente, el acuerdo considera el "intercambio académico en áreas de entrenamiento y capacitación técnico militar", precisa el comunicado oficial. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA