Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Ecuador sobre "amenaza" de Reino Unido: "Tiempos de colonia terminaron"

Durante la reunión del Alba, el canciller Ricardo Patiño dijo que su país tiene el derecho a tomar sus decisiones sin tutelajes externos en referencia al caso Assange.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, agradeció este sábado la solidaridad de la Alianza Bolivariana para los países de Nuestra América (ALBA) ante lo que considera una "amenaza" del Reino Unido de irrumpir en la embajada en Londres para arrestar a Julian Assange y recalcó que los tiempos de la colonia terminaron.

Los cancilleres de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Bruno Rodríguez; de San Vicente y Granadinas, Douglas Slater, así como el vicecanciller de Bolivia, Juan Carlos Aludalde; de Nicaragua, Valdrak Jaentschke y el delegado de Domimica, Philibert Aaron, expresaron hoy a Ecuador su respaldo en una reunión en Guayaquil.

En la cita, en la que no se informó sobre la participación de Antigua y Barbuda, el titular de la diplomacia ecuatoriana dijo que les emociona y llena de "mucho optimismo" conocer la defensa de la Alba a la soberanía y la solidaridad "total" que recibe Ecuador.

Para Patiño, las palabras de los representantes de la ALBA demuestran que los "tiempos de la colonia terminaron" y que "Ecuador y estos países no son colonia de nadie, que tenemos el derecho a tomar nuestras decisiones sin tutelajes externos y peor con amenazas o chantajes".

"Ecuador vive un momento de indignación" pues no imaginó "nunca" que una "actitud dialogante" que mantenía hubiese decantado en "una respuesta grosera, atrevida" expresada en una "amenaza" por parte del Reino Unido de que podría entrar a la embajada a arrestar a Assange.

"Nos ha parecido una actitud absolutamente inapropiada, intolerable", dijo al indicar que "es posible" que a algunas personas del Gobierno del Reino Unido "todavía le quedan los rezagos de la época colonial y creen que así van a asustar a gobiernos dignos que ahora existen en nuestra América".

"Esos tiempos de la guerra loca, del irrespeto al derecho internacional, a la soberanía de las naciones deben terminar, y esta es una manera de ir haciendo que eso suceda, que termine ese irrespeto a la soberanía y dignidad de nuestras naciones", dijo.

Tiempo de la solidaridad, la paz, el diálogo

El canciller ecuatoriano agregó que "ahora es el tiempo de la solidaridad, la paz, el diálogo, de la integración".

A su turno, Jaentschke aseguró que la presencia de Nicaragua responde a que "uno de nuestros hermanos ha sido amenazado de manera abierta, irrespetuosa" y porque Nicaragua no puede aceptar que el derecho internacional "sea abiertamente violado".

Nicaragua -dijo- considera inaceptable "que este comportamiento de resabios coloniales e imperiales en contra del derecho internacional se esté dando" en la actualidad.

El vicecanciller boliviano aseguró que están "inmensamente preocupados principalmente porque queda claro que cualquier acción de intervención, de amenaza de esta naturaleza que hemos presenciado es un acto hostil de violación incuestionable al derecho internacional y un atentado, sobre todo, a soberanía" de Ecuador.

Recordó que la inviolabilidad diplomática a las legaciones diplomáticas es extensiva a los medios de transporte de la misión.

"Creemos que ya no estamos en tiempos de invasión, de saqueos. Estamos en tiempos de integración y de trabajos conjunto para nuestros pueblos", apuntó.

Aaron llegó con lo que llamó un mensaje simple: "nuestra solidaridad es completa, total" con Ecuador, dijo y "suplicó" que "todos los involucrados usen los canales de negociación" para que se pueda continuar en la creación de "un mundo más próspero y pacífico".

Es responsabilidad de todos solidarizarse con "una causa justa", dijo Slater al participar en la inauguración del IX Consejo Político de la Alba.

El encuentro internacional ocurre dos días después que Ecuador concediera asilo diplomático a Assange, que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres el pasado 19 de junio, pero que no puede abandonarla por falta de un salvoconducto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA