Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Ecuador tomará decisión soberana en pedido de asilo de Assange

´No tenemos fecha límite para tomar una decisión´, dijo ei presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró hoy que tomará una decisión soberana y apegada a la tradición humanista de su país sobre el pedido de asilo del australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

"Estamos analizando el caso con total responsabilidad" y demorará el tiempo que sea necesario, porque "no tenemos fecha límite para tomar una decisión", subrayó Correa en su habitual informe de los sábados.

"Esa decisión será absolutamente soberana y absolutamente apegada a la tradición humanista, de respeto a derechos humanos, al debido proceso, etcétera, que siempre ha mantenido Ecuador", reiteró.

Correa calificó a Assange como un sujeto "emblemático" de la libertad de expresión y comentó que es singular que haya pedido asilo a Ecuador, a cuyo Gobierno algunos gremios de prensa nacional y extranjeros acusan de violar esas libertades.

"O Julian Assange está loco o toda esta gente está mintiendo y nosotros sabemos cuál es la alternativa correcta: que esta gente miente, miente y no para de mentir", señaló Correa.

El fundador de WikiLeaks ha alegado una "persecución" en su contra para reclamar asilo a Ecuador, así como para evitar una extradición a Suecia donde se le acusa de supuestos delitos sexuales.

Assange niega los presuntos abusos sexuales y violación de los que es sospechoso en Suecia, asegura que fueron relaciones consentidas que mantuvo con dos mujeres en Estocolmo en el verano de 2010 y alega que esas acusaciones tienen motivaciones políticas.

Las autoridades ecuatorianas también sopesan el riesgo denunciado por Assange de que sea juzgado por razones políticas y pudiera ser condenado a muerte, en el caso de ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser sentenciado por filtrar cables diplomáticos de ese país.

WikiLeaks divulgó desde 2010 miles de cables diplomáticos confidenciales que airearon métodos y prácticas cuestionables de muchos Gobiernos y que avergonzaron especialmente a Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA