Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ecuador: volcán Tungurahua explota y ondas se escuchan a 30 kilómetros

AFP/Andr
AFP/Andr

La explosión, de una intensidad entre media y alta, generó una columna de emisión (nube) de gas y ceniza de unos 5 kilómetros de altura. El estruendo se escuchó en Riobamba y Ambato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una explosión generada este martes por el volcán ecuatoriano Tungurahua se escuchó en ciudades como Riobamba y Ambato, a unos 30 kilómetros de distancia del coloso, señala el último informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Incluso se reportó la ruptura de ventanas en poblaciones cercanas como Cusúa y Chacauco debido a la fuerte onda sonora causadas por la explosión registrada en la mañana del martes, precisa el informe de IG.

La actividad se mantiene en un nivel considerado como moderado a alto, como ha permanecido en todo lo que va de abril, aunque se había reportado una reducción del comportamiento sísmico en los dos últimos días.

Además, un flujo de lava que comenzó a bajar por una de las quebradas de la montaña desde el pasado día 10 ha disminuido su poca velocidad de descenso y el IG espera que pronto se detenga completamente.

El informe añade que en las últimas 24 horas se han registrado 20 explosiones, 80 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos al interior del coloso, así como 10 episodios de tremor o temblor constante por la salida de gas y ceniza.

La explosión de la mañana, considerada de una intensidad entre media y alta, generó una columna de emisión (nube) de gas y ceniza de unos 5 kilómetros de altura desde el cráter que, por efecto de los vientos, se dirigió hacia el oeste.

Varias poblaciones localizadas en ese flanco reportaron la caída de ceniza y en Pillate se acumuló una capa de dos milímetros de espesor.

El Instituto Geofísico mantiene una estrecha vigilancia sobre el comportamiento de la montaña, cuyo proceso eruptivo inició en 1999, y que se ha caracterizado por intercalar pulsos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

El Tungurahua, de 5.016 metros de altura y situado en el centro de los Andes de Ecuador, forma parte del más de medio centenar de volcanes con los que cuenta el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA