Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Ecuador: Volcán Tungurahua registró 46 explosiones en 24 horas

Referencial /AFP
Referencial /AFP

Un total de 46 explosiones se registraron en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de fuertes ruidos, como cañonazos, y otras sin señales sonoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con explosiones en promedio casi cada media hora, el volcán Tungurahua mantiene una actividad considerada entre moderada y alta en el marco de su último pulso que empezó a finales de julio, informó el lunes el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Un total de 46 explosiones se registraron en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de fuertes ruidos, como cañonazos, y otras sin señales sonoras, indicó a Efe una fuente del Observatorio Guadalupe, que el IG tiene en las cercanías de la montaña.

Hay explosiones fuertes y otras de menor intensidad, agregó tras añadir que la actividad del coloso incluye también frecuentes emisiones de gas y ceniza que han formado columnas de unos 3 kilómetros de altura desde el cráter y que por efecto del viento se dirige hacia el oeste.

Poblados cercanos como Mocha, Tisaleo, Choglontus, Bilbao y El Manzano han sido afectados por la caída de ceniza que arroja permanentemente la montaña que, a veces, también emite ruidos como bramidos en sus exhalaciones.

Situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el volcán Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

De 5.016 metros de altitud, este volcán forma parte del más de medio centenar con los que cuenta el país y, junto al Reventador y el Sangay, es actualmente uno de los más activos en el territorio ecuatoriano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA