Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eda Rivas fue designada como embajadora peruana en Italia

Cancilleria
Cancilleria

La exministra de Relaciones Exteriores tuvo una activa participación en la etapa final del proceso jurídico que Perú y Chile en La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas Franchini, fue designada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Perú en Italia, según una resolución suprema, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El dispositivo legal dispone también extenderle a Rivas Franchini las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.

De igual modo, se precisa que la fecha en que la nueva embajadora deberá asumir funciones será fijada mediante resolución ministerial.

La norma lleva las firmas del Jefe del Estado, Ollanta Humala; y de la canciller de la República, Ana María Sánchez de Ríos.

Eda Rivas, abogada de profesión, se desempeñó en el presente gobierno como ministra de Justicia  Derechos Humanos y, posteriormente, asumió como canciller del Perú, en reemplazo del renunciante Rafael Roncagliolo.

Como titilar de Relaciones Exteriores tuvo una activa participación en la etapa final del proceso jurídico que Perú y Chile resolvieron en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, a raíz del diferendo marítimo bilateral, que llegó a su fin con la sentencia emitida el 27 de enero del año 2014.

Además, la excanciller dirigió, con las autoridades chilenas de entonces, las tareas posteriores para dar cumplimiento al fallo y determinar las coordenadas del nuevo límite marítimo entre Perú y Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA