Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Edmundo Cruz protagoniza conmovedor documental sobre el caso La Cantuta

Difusi
Difusi

´La Cantuta en la boca del diablo´, filme dirigido por Amanda Gonzales, fue presentado el último viernes en el Centro Cultural CAFAE-SE. Familiares de las víctimas asistieron al estreno.

El destacado periodista Edmundo Cruz encabezó la investigación sobre la desaparición de nueve estudiantes universitarios y un profesor, uno de los crímenes por los cuales fue condenado el expresidente Alberto Fujimori.

Entre pistas y cabos sueltos, Cruz descubre los vínculos de los asesinos con las más altas esferas del poder. Se trataba del Grupo Colina, dirigido por el capitán del Ejército Peruano Santiago Martín Rivas.

"La Cantuta en la boca del diablo", documental estrenado el último viernes en nuestra capital, muestra parte de la investigación, desde que Cruz era redactor de la revista Sí, publicación que desentrañó la masacre que paralizó el país en los años 90.

“Seguí a Edmundo cerca de dos años para poder grabar el documental. Es una historia dolorosa, pero pienso que las nuevas generaciones tienen que saber lo que realmente pasó”, explicó a RPP Noticias la directora del filme, Amanda Gonzales.

Asimismo, el protagonista de la historia, Edmundo Cruz, también señaló que este documental tratará de crear conciencia para que estos hechos nunca más se repitan. “Los peruanos que no tienen más de 25 años de edad no vivieron esta experiencia, ni el terrorismo, ni este caso concreto. El caso no es sencillo, es más bien complejo, aquí hemos tratado de explicarlo”, señaló el periodista de investigación del diario La República.

“Yo conozco a Edmundo desde el 93, en la época en que se iniciaba la investigación del caso La Cantuta. Fue muy valioso para nosotros como familiares, encontrar gente sensible a este tema”, agregó Gisela Ortiz, hermana de una de las víctimas.

Gonzales ahora espera poder presentar su proyecto en otras salas de la capital, y participar en festivales extranjeros.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA