Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Educación inicial no llega al 40% de niños de zonas rurales

Andina
Andina

Representante del Grupo Impulsor de la Educación Inicial afirma que reto para el 2012 es crear modelos educativos alternativos para comunidades dispersas de zonas rurales del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cifras parecieran positivas. Un 70% de niños peruanos acceden a la educación inicial, una etapa crucial en su formación educativa. Sin embargo, existe una gran brecha en las zonas rurales, afirma Silvia Torres, coordinadora de Coopera Infancia, una de las instituciones que forma parte del Grupo Impulsor de la Educación Inicial en el Perú.

“En las zonas rurales el 40% de niños no acceden a la educación inicial, mientras que en el escenario urbano la cifra llega al 30%, las regiones con menor cobertura son Huánuco, Loreto, Puno y Amazonas donde la falta de acceso llega incluso al 62% y preocupa porque en el caso de las tres últimas regiones, lejos de disminuir este índice, ha aumentado con respecto al 2005” remarcó.

En ese sentido la especialista señaló que el reto para el 2012 es diseñar modelos alternativos de educación, especialmente para comunidades dispersas. “Es imposible ubicar escuelas para cinco o siete niños, no hay un modelo alternativo para atender a este tipo de población que representa una alta cifra de población en su conjunto en los escenarios rurales” afirmó la especialista

El Grupo Impulsor de la Educación Inicial surgió con motivo de la celebración de los 80 años de la educación inicial en el Perú, debido a la necesidad urgente de unirse estado y sociedad civil para trabajar por impulsar esta etapa de la educación en los niños.

Los centros de educación inicial ayudan en el desarrollo de los niños incentivándoles a descubrir el mundo exterior, aprendiendo a pensar a jugar y trabajar en equipo. También afirman su imagen y establecen una relación equilibrada con sus padres y familia.

Este grupo es integrado por el ministerio de Educación, Coopera Infancia, Unicef, Municipalidad de Lima, Inversión en la Infancia, entre otras instituciones.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA