Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

EEUU advierte clima negativo de inversiones contra Argentina por YPF

El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dijo que la expropiación del 51 % del capital de la petrolera YPF afecta "a toda la comunidad internacional".

El Gobierno de EEUU se mostró hoy "muy preocupado" por la decisión de Argentina de expropiar la petrolera YPF, que "crea un clima de inversión muy negativo" y urgió al país a "normalizar sus relaciones con la comunidad financiera internacional".

El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, dijo en su rueda de prensa que la expropiación del 51 % del capital de la petrolera YPF del 57,4 % propiedad de Repsol, afecta "a toda la comunidad internacional", y no sólo a España.

"En el sentido en que crea un clima de inversión muy negativo en el país, sí, la afecta", indicó Toner, consultado sobre si está de acuerdo con el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, en las potenciales implicaciones globales de la decisión argentina.

Estados Unidos ha analizado el anuncio de Buenos Aires y lo ve "cada vez más como un acontecimiento negativo", señaló el portavoz, que el martes pidió tiempo para evaluar las implicaciones de la decisión.

"Este tipo de acciones pueden tener en último término un impacto negativo en la economía argentina y podría aguar el clima de inversión en Argentina", advirtió Toner.

"Urgimos a Argentina a normalizar sus relaciones con la comunidad financiera y de inversión internacional", añadió.

El portavoz aseguró que Estados Unidos "ha planteado en numerosas ocasiones y en los niveles más altos del Gobierno de Argentina" sus preocupaciones "sobre el impacto que este tipo de acciones pueden tener en el clima de inversión".

El ministerio español de Asuntos Exteriores había considerado hasta ahora tibia la respuesta de Washington ante el caso, y García-Margallo reconoció el martes que la reacción de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, no había sido "todo lo entusiasta" que él esperaba.

Horas después del anuncio de la expropiación, Clinton eludió pronunciarse y se limitó a decir desde Brasil que la decisión del Gobierno argentino iba a ser "ampliamente discutida" y que Estados Unidos quería ver "diversos mercados de energía".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA