Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

EEUU advierte con sancionar a países que recibieron a Ahmadineyad

Según señaló la vocera de estad, Victoria Nuland, los países que realicen compromisos con bancos y compras de crudo iraní pueden ser sancionados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos advirtió a los países de América Latina que recibieron al presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad que podrían estar sujetos a sanciones en caso de profundizar sus relaciones comerciales con Irán.

"Si (decisiones a puertas cerradas) van a llevar a esos países en la dirección de comprar más petróleo iraní y a hacer mayor uso de sus bancos, entonces se hacen más vulnerables a las sanciones de Estados Unidos", señaló la vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

Al ser consultada por la prensa en Washington acerca de que si los países que visitó Ahmadineyad se expusieron a potenciales sanciones por parte de Washington, Nuland dijo que las reuniones por sí mismas no son las expuestas a sanciones, sino "los compromisos con bancos iraníes y las compras de crudo", destacó.

El líder iraní concluyó el jueves una gira por América Latina, que incluyó Cuba, Venezuela, Nicaragua y Ecuador, en la que obtuvo promesas de apoyo para afrontar las crecientes sanciones de Occidente por el presunto desarrollo de un programa nuclear con fines bélicos.

Aunque dijo que si bien es competencia de la soberanía de cada país decidir a que gobernantes reciben, Nuland señaló que Washington vio en la gira de Ahmadineyad como el intento de desesperación de un país que por sus "malas decisiones" se ha puesto cada vez más en dirección del aislamiento internacional.

Al responder si el acercamiento de Venezuela, Ecuador, Cuba y Nicaragua con Irán dañaría los lazos con Estados Unidos, la vocera del Departamento de Estado indicó que su país tiene con varios de ellos dificultades que van más allá, reseñó Notimex. (ANDINA)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA