Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

EEUU cancela relaciones militares con Tailandia tras golpe de Estado

EFE
EFE

Se anunció la cancelación de los ejercicios conjuntos de formación y cooperación para 2014 entre los dos cuerpos militares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció la cancelación de sus ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas Reales tailandesas a raíz del golpe de Estado que dio el Ejército del país asiático hace unos días.

"Como hemos dejado claro, es importante que las Fuerzas Armadas Reales de Tailandia terminan este golpe y restauren tanto los principios como el proceso democrático para el pueblo tailandés, así como un camino claro para unas elecciones", dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby, en un comunicado.

Agregó que "aunque hemos disfrutado de una larga y productiva relación de militares a militares con Tailandia, nuestros propios principios democráticos y la ley de EE.UU. requieren que reconsideremos la ayuda militar y los compromisos (hacia el país)".

En consecuencia, Kirby enumeró la cancelación de los ejercicios conjuntos de formación y cooperación para 2014 entre los dos cuerpos militares, así como las visitas del Comandante de la Flota del Pacífico estadounidense, el almirante Harry Harris, que tenía pensado viajar en junio a Tailandia, y la del Comandante General de las Fuerzas Armadas tailandesas, Tanasak Patimapragorn a EE.UU., también el mes que viene.

"Vamos a seguir revisando los compromisos adicionales que sean necesarios hasta el momento en que los acontecimientos en Tailandia ya no lo exijan", agregó Kirby en la nota.

"Instamos a las Reales Fuerzas Armadas de Tailandia para actuar para los mejores intereses de sus conciudadanos, poniendo fin a este golpe de Estado y la restauración del Estado de Derecho y las libertades a través de los principios democráticos", concluyó el portavoz.

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró este sábado que la preocupación de EE.UU. es cada vez mayor ante lo que ocurre en Tailandia.

"Se ha disuelto el Senado, detuvieron a un número de personas, algunos de ellos académicos y periodistas, y han censurado a la prensa. Hacemos nuevamente un llamado a los militares para liberar a las personas detenidas por motivos políticos y acabar con las restricciones de los medios de comunicación, y pasar a restaurar el gobierno civil y la democracia con unas elecciones", dijo Harf.

La junta militar de Tailandia disolvió este sábado el Senado y apartó de sus funciones a tres altos cargos con responsabilidades en seguridad considerados próximos a la corriente política del Gobierno depuesto y su líder, Thaksin Shinawatra.

En las últimas horas, la junta militar también derogó la Constitución y creó un nuevo Gobierno formado por generales que pretende realizar reformas políticas y económicas sin que de momento haya puesto un plazo para devolver el poder a un Gobierno civil.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA