Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU demanda a Apple por pactar precios de libros electrónicos

Foto: Apple
Foto: Apple

El gigante tecnológico y cinco de las mayores editoriales del país son acusadas por supuestamente haber violado las leyes antimonopolio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó hoy al gigante tecnológico Apple y a cinco de las mayores editoriales del país por supuestamente haber violado las leyes antimonopolio al pactar los precios de venta de sus libros electrónicos.

Según la querella presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, las editoriales Simon & Schuster, Hachette, Penguin, MacMillan y HarperCollins llegaron a un acuerdo con Apple para fijar los precios de venta de sus libros electrónicos antes del lanzamiento en abril de 2010 de la primera generación del iPad.

"La continua conspiración de los acusados y sus acuerdos han causado que los consumidores de libros electrónicos pagaran decenas de millones de dólares más por ellos de lo que habrían pagado" de no haberlo hecho, según se detalla en la demanda.

El pacto se habría producido como reacción a la política de descuentos de la tienda por Internet Amazon, que desde que lanzó su lector electrónico Kindle en 2007 comercializaba obras recién publicadas y éxitos de ventas por 9,99 dólares en su versión digital.

"Las editoriales temían que los bajos precios de comercialización de los libros electrónicos podrían llevar a un eventual descenso de los precios mayoristas de esos libros, así como rebajar los precios de las obras impresas y otras consecuencias que querían evitar", manifiesta la querella.

Por ello, esas grandes casas de publicación supuestamente llegaron a un acuerdo con Apple por el cual "la competitividad en el precio de comercialización cesaría", los precios subirían "significativamente" y la firma de Silicon Valley se aseguraría una "comisión" del 30 % por la venta de cada uno de esos libros.

Para conseguirlo, añade la demanda, esas cinco editoriales decidieron cambiar su modelo de ventas de tipo mayorista y reemplazarlo por uno "de agencia", lo que significaba fijar ellas mismas el precio al que tendrían que comercializarse los libros electrónicos para los consumidores finales.

La demanda cita al fallecido cofundador de Apple, Steve Jobs, quien supuestamente dijo: "Cambiaremos a un modelo de agencia, por el cuál ustedes fijan los precios, y nosotros nos llevamos el 30 %, y sí, los consumidores pagarán un poco más, pero eso es lo que quieren de todas formas".

Según el Departamento de Justicia estadounidense, el plan funcionó y las versiones electrónicas de los libros con mayor éxito de ventas dejaron de comercializarse en su versión digital a 9,99 dólares para subir hasta un rango de entre 12,99 y 16,99 dólares.

La querella concluye que los consumidores han tenido que pagar "decenas de millones de dólares más" por sus libros electrónicos, por lo que demanda que Apple y las editoriales "restablezcan la competitividad que se ha perdido".

Pese a la presentación de esa demanda en su contra, las acciones de Apple subían el 0,18 % hacia la media sesión en el neoyorquino mercado Nasdaq.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA