Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

EE.UU. denunció por espionaje industrial a cinco militares chinos

Morguefile (Referencial)
Morguefile (Referencial)

El delito fue cometido para dar ventajas competitivas a empresas estatales chinas con la ayuda de una unidad militar de piratas informáticos con sede en Shangai.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó  cargos de espionaje industrial a gran escala contra cinco militares chinos por su supuesta participación en el robo de secretos que pueden valer miles de millones de dólares.

El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, dijo que el espionaje industrial chino fue cometido para dar ventajas competitivas a empresas estatales chinas con la ayuda de una unidad militar de piratas informáticos con sede en Shangai.

"Esta conducta es criminal y no es responsable ni tolerable por ninguna nación seria", aseguró John Carlin, el fiscal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) encargado de la división de Seguridad Nacional.

Entre las empresas afectadas por el espionaje electrónico industrial están United States Steel, Alcoa, Westinghouse Electric, SolarWorld, Alleghny Tecnologies y el United Steel Workers, el mayor sindicato de empleados de la industria del acero.

Según detalló Carlin, los datos obtenidos ilegalmente fueron utilizados para que empresas chinas obtuvieran ventajas durante negociaciones para un contrato de plantas nucleares o durante disputas comerciales internacionales.

Los acusados serán procesados por los tribunales federales del estado de Pensilvania, pero al no encontrarse en territorio estadounidense y debido a que es muy poco probable que China los extradite, no parece que esos cinco militares chinos tengan que vérselas con un juez norteamericano.

"Esperamos que el gobierno chino coopere y demuestre que respeta el imperio de la ley, esperamos que un día estos individuos comparezcan ante los tribunales de Pensilvania", aseguró el fiscal general.

Holder dijo que ésta es la primera vez que se procesa a representantes de un estado extranjero por espionaje industrial.

El Departamento de Justicia aseguró que tiene pruebas sólidas y que ha conseguido rastrear la fuente de este espionaje hasta la unidad militar china "Unidad 61398", que opera en un discreto edificio de oficinas en Shangai.

El fiscal general dijo que las pérdidas financieras de las empresas afectadas son "muy significativas" y, según el fiscal federal del distrito de Pensilvania Occidental, David J. Hickton, "han costado despidos".

"Robaron información útil para competidores estatales chinos y obtuvieron información interna sensible de litigios con el objetivo de servir a los intereses de compañías chinas", explicó Holder, quien aseguró que Estados Unidos no espía para beneficiar a sus empresas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA