Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

EEUU desaloja un consulado en Pakistán por amenaza terrorista

AFP
AFP

No está claro si amenaza está relacionada con posibles ataques que ha detectado EEUU contra sus instalaciones en sedes diplomáticas en todo Oriente Medio, Asia y África.

El Departamento de Estado de EE.UU. ha evacuado a la mayoría de sus diplomáticos de su consulado en Lahore (Pakistán), en respuesta a una amenaza terrorista contra la sede diplomática, informaron oficiales del departamento a la cadena CNN.

"Lo consideramos como una amenaza digna como para tomar esta medida", dijo un alto funcionario de EE.UU. al canal.

El Departamento de Estado emitió hoy una "salida ordenada" de todos sus diplomáticos en Lahore, a excepción de un pequeño grupo de personal de emergencia, mientras el resto ha sido trasladado a la capital del país, Islamabad.

Una alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado dijo que el departamento "ordenó esta disminución (de personal) debido a las amenazas específicas relativas al Consulado de EE.UU. en Lahore" y advirtió a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Pakistán.

"La presencia de varios grupos terroristas extranjeros y locales representa un peligro potencial para los ciudadanos estadounidenses en todo Pakistán", apunta la alerta.

No está claro si esta amenaza está relacionada con los posibles ataques terroristas que ha detectado el Gobierno estadounidense contra sus instalaciones y personal en diversas sedes diplomáticas en todo Oriente Medio, Asia y África.

"Seguimos investigando y tratando de rastrear si está relacionado", dijo el alto funcionario de EE.UU. acerca de la posible relación entre ambas amenazas.

"No estoy dispuesto a decir que está relacionado, pero no puedo decir que no lo esté", añadió al afirmar que "simplemente" carecen aún de esa información.

Ningún puesto diplomático estadounidense en Pakistán permanecía cerrado por la alerta anterior.

La amenaza que surgió la semana pasada, calificada por varios senadores estadounidenses como "la más seria" de los últimos años, ha generado un nerviosismo en EE.UU. que comenzó el domingo con el cierre de 22 sedes diplomáticas y se ha prolongado debido a que Washington sigue viendo un riesgo y quiere ser "muy prudente".

Fuentes oficiales estadounidenses han revelado a The New York Times que la alerta se desató por varios mensajes interceptados entre el líder de Al Qaeda, Aymán al Zawahiri, y el jefe de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), Naser al Wahishi, que hablaban de un ataque el pasado domingo, algo que el Departamento de Estado no ha confirmado ni desmentido.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA