Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

EEUU destruirá las armas químicas más peligrosas de Siria en el mar

EFE (referencial)
EFE (referencial)

Esas sustancias deben salir de Siria antes de fin de año y eliminarse como muy tarde a finales de marzo de 2014., informó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos se hará finalmente cargo de la destrucción de las sustancias químicas más peligrosas del arsenal sirio, un proceso que llevará a cabo a bordo de un buque, según anunció hoy la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Esas sustancias deben salir de Siria antes de fin de año y eliminarse como muy tarde a finales de marzo de 2014, de acuerdo con el plan pactado entre los miembros de la organización con sede en La Haya.

La OPAQ explicó en un comunicado que EEUU "ha ofrecido la tecnología de destrucción, total apoyo operativo y financiación para neutralizar los químicos prioritarios de Siria".

"Las operaciones de destrucción serán llevadas a cabo en el mar a bordo de un barco estadounidense utilizando hidrólisis. Actualmente un buque de la marina adecuado está siendo modificado para las operaciones y para acoger actividades de verificación por parte de la OPAQ", señaló la organización.

Mientras, el resto de los productos químicos acumulados por el régimen de Bachar al Asad serán eliminados posteriormente por empresas privadas.

La OPAQ explicó que hasta 35 compañías han expresado su interés en el proyecto y ahora serán evaluadas para definir cuáles se harán cargo de las tareas, que incluyen la neutralización de sustancias químicas de uso común en la industria.

"Las compañías que aspiran a participar en el proceso de eliminación deberán cumplir con todas las regulaciones internacionales y nacionales aplicables en cuanto a seguridad y medio ambiente", explicó la OPAQ.

La organización, que ha puesto en marcha un fondo para financiar ese proceso, animó a los países miembros a contribuir económicamente.

"Antes de iniciar cualquier proceso de adjudicación debemos estar seguros de que tendremos los fondos suficientes para afrontar los costes de la destrucción", indicó el director general de la OPAQ, Ahmet Ümzücü.

El plan de la OPAQ prevé que todas las sustancias químicas -con la excepción del isopropanol- salgan de territorio sirio como muy tarde el 5 de febrero y se neutralicen durante la primera mitad de 2014.

El ofrecimiento de Estados Unidos a hacerse cargo de las armas consideradas prioritarias llega después de que varios países rechazasen destruirlas en su territorio, entre ellos Albania, que se opuso a última hora ante las protestas de la población.

La destrucción del arsenal químico forma parte del plan negociado por Washington y Moscú para eliminar esa amenaza de Siria, que el régimen de Damasco aceptó para evitar un ataque internacional sobre el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA