Según documentos revelados por el Archivo Nacional estadounidense, se encubrió el incidente para no enemistarse con Moscú.
El Gobierno de Estados Unidos supo que los  rusos habían matado a más de 22.000 polacos en el bosque Katyn, en 1940,  pero encubrió el incidente para no enemistarse con Moscú, según  documentos revelados por el Archivo Nacional estadounidense.
 La Alemania Nazi y la Unión Soviética invadieron Polonia en septiembre  de 1939, en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, y se repartieron  el país bajo un pacto entre Berlín y Moscú. Los invasores capturaron a  cuanto soldado polaco encontraron, y la URSS confinó a unos 200.000 de  ellos.
 "Mientras que los alemanes iniciaban la matanza de  judíos y polacos en la región occidental de Polonia ocupada, el Ejército  Rojo (soviético) arrestó y encarceló a miles de oficiales militares,  policías e intelectuales en el este de Polonia", indicó el Archivo  Nacional.
 Los polacos capturados por los soviéticos fueron  recluidos en varios campos en el oeste de la Unión Soviética y operados  por la policía política de la URSS, agregó.
 Unos 15.000  polacos, que componían casi la mitad del cuerpo de oficiales de las  fuerzas armadas del país vencido, jamás aparecieron vivos.
 Alemania, a su vez, atacó a la Unión Soviética en junio de 1941, y en  abril de 1943 las tropas alemanas encontraron en el bosque de Katyn,  cerca de Esmolensko, ocho grandes tumbas colectivas con los restos de  miles de polacos que habían estado internados en el campo de Kozielsk.
 Los alemanes encontraron cerca de Piatyjatki y Mdenove los restos de  prisioneros polacos que habían estado confinados en los campos de  Ostashkov y Starobielsk.
 Ésas se conocen como las masacres del  Bosque Katyn, y los documentos divulgados por el Archivo Nacional de  EE.UU. contienen, entre otros, fotografías tomadas desde aviones en la  región de Katyn.
 El Gobierno del dictador soviético Iosif  Stalin y sus sucesores negaron la responsabilidad soviética en las  matanzas, culpando en cambio a Alemania Nazi.
 Los documentos  divulgados ahora sustentan la posición de los historiadores según los  cuales la URSS perpetró las matanzas y el Gobierno del presidente  Franklin D. Roosvelt supo de los incidentes pero ayudó a encubrirlos.
 Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial en diciembre de  1941, cinco meses después de la invasión alemana en Rusia, y dos años  más tarde Washington no tenía intenciones de enemistarse con quien era  su aliado, la URSS, en la contienda con Alemania y sus aliados.
 La Unión Soviética reconoció su responsabilidad por las matanzas del bosque Katyn recién en 1990. 
EFE