Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

EEUU espera investigación del uranio enriquecido iraní

"Hay una serie de posibles explicaciones para esto", comentó la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos confió hoy en que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) "llegue hasta el fondo" de su investigación en Irán, después de que el organismo informara de que se han registrado trazos de uranio enriquecido hasta el 27%.

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, se negó a opinar sobre el contenido del informe entregado hoy en Viena a los miembros de la junta de la OIEA, dado su carácter confidencial.

Sin embargo, indicó que Washington está "obviamente al tanto" del hallazgo de elementos de uranio enriquecido hasta el 27 %, un nivel superior al que las potencias occidentales conocían anteriormente, en la planta atómica subterránea de Fordo, al sur de Teherán.

"Hay una serie de posibles explicaciones para esto, incluida la que los iraníes han proporcionado. Pero vamos a depender de la OIEA para llegar al fondo de esto", indicó Nuland.

Según los inspectores del OIEA, Irán asegura que el exceso en el enriquecimiento de uranio se debe a "razones técnicas fuera del alcance del control operativo".

Con una pureza del 20 %, el nivel admitido hasta ahora por Teherán, la ciencia habla de "uranio poco enriquecido", mientras que a partir de ese valor se habla de "uranio altamente enriquecido".

Lo que preocupa a Occidente es que resulta más difícil llegar al 20 % de enriquecimiento desde cero que avanzar desde el 20 % hasta el 90 %, el nivel necesario para fabricar bombas.

EE.UU. cerró el miércoles una segunda ronda de negociaciones con Irán en el marco del Grupo 5+1 (los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania), y se prepara ahora para una nueva cita en Moscú a mediados de junio.

En esas negociaciones, el objetivo de Estados Unidos y las potencias occidentales es lograr que Irán rebaje su nivel de uranio enriquecido por debajo del 20 por ciento, recordó hoy Nuland.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA