Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Pedro Castillo, golpe de Estado y corrupción
EP 483 • 02:01
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: ¿A Fossati le interesa la Selección Peruana! | Yotún se queda en Cristal
EP 159 • 33:54
Por la causa
EP11 | La carne sintética es real
EP 11 • 10:57

EEUU experimentó con armas biológicas en Okinawa y Taiwán en los 60

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Se cree que EE. UU. tenía en mente atacar lugares como China y el sudeste asiático al desarrollar ese tipo de agentes dañinos.

Según unos documentos estadounidenses revelados por la agencia Kyodo, el Ejército de Estados Unidos llevó a cabo experimentos con armas biológicas en Taiwán y en las islas japonesas de Okinawa a principios de la década de los años 60.

En las pruebas llevadas a cabo al menos doce veces entre 1961 y 1962, se lanzó el hongo Magnaporthe grisea sobre campos de arroz para ver cómo afectaba a la producción, según los documentos.

El archipiélago de Okinawa, en el sur de Japón, estuvo bajo control de Washington hasta 1972 y en la actualidad alberga a más de la mitad de los cerca de 48.000 soldados que Estados Unidos mantiene en territorio nipón.

Según Kyodo, se cree que EE. UU. tenía en mente atacar lugares como China y el sudeste asiático al desarrollar ese tipo de agentes dañinos para los cultivos de arroz.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA