Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

EEUU: Focos de 40 y 60 vatios serán ilegales a fin de año

Morgue File
Morgue File

Cadenas de ferreterías aconsejan a los clientes que compren estas bombillas "mientras puedan conseguirlas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fabricación o la importación de bombillas de 40 y 60 vatios será ilegal en Estados Unidos a partir del 1 de enero, por lo que las tiendas recomiendan acapararlas antes de que se agote el inventario hacia mediados del año próximo, señalaron hoy las autoridades.

La veda de esas lamparillas incandescentes es resultado de una ley que promulgó en 2007 el presidente George W. Bush, y que fijó normas mínimas de eficiencia para el uso de electricidad.

Bajo esa ley, ya desde principios de 2013 quedó prohibida la fabricación e importación de bombillas de 75 y 100 vatios, pero no la venta, que continuará hasta que se agoten las existencias.

Las alternativas incluyen las bombillas halógenas, los tubos fluorescentes compactos, las lamparillas incandescentes de alta eficiencia y las bombillas de diodo emisor de luz, conocidas por su sigla en inglés como LED.

En su portal de internet, una cadena de ferreterías y materiales para la construcción y remodelación del hogar aconseja a los clientes que compren las bombillas "mientras puedan conseguirlas" y "antes que se discontinúe completamente la producción".

Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la mayoría de las bombillas tradicionales es muy poco eficiente y convierte en luz apenas el 10 por ciento de la energía que consumen, en tanto que el resto se disipa en calor.

Como corresponde a los tiempos de creciente polarización política que vive Estados Unidos, el asunto se ha convertido en controversia y los sectores conservadores y el movimiento ciudadano Tea Party repudian las medidas, aunque las promulgó un presidente republicano.

Esos sectores se oponen a la intromisión del Gobierno en las decisiones de los individuos y argumentan que si las nuevas bombillas fuesen, realmente, tan eficientes o mejores que las anteriores, los consumidores las comprarían por decisión propia, sin necesidad de que el Ejecutivo les diga qué han de hacer.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA