Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

EEUU insta a China a liberar al Nobel Liu Xiaobo a cinco años de detención

AFP
AFP

El Nobel de la Paz 2010 fue detenido por la policía china el 9 de diciembre de 2008, un día antes de la publicación de un escrito donde él y otros intelectuales pedían que China avanzara hacia la democratización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de EE.UU. instó este lunes "enérgicamente" a China a que libere al escritor Liu Xiaobo, Nobel de la Paz, al cumplirse el quinto aniversario de su detención y recordó a Pekín que el "respeto" de los derechos humanos es fundamental para el "crecimiento" y "prosperidad" del país.

"Instamos enérgicamente a las autoridades chinas a liberar a Liu Xiaobo", indicó en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

También pidió que se garantice a Liu y a su familia "todas las protecciones y libertades de los derechos humanos internacionalmente reconocidos".

Según recordó Kerry, un grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias ha dictaminado que el encarcelamiento de Liu y el arresto domiciliario "por motivos políticos" de su esposa, Liu Xia, "contravienen la Declaración Universal de los Derechos Humanos".

El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que su país está "profundamente preocupado" por el encarcelamiento de Liu y otros activistas "por ejercer pacíficamente su derecho universal a la libertad de expresión".

"Seguimos creyendo que el respeto de los derechos humanos internacionales es fundamental para el crecimiento de China, su prosperidad y estabilidad a largo plazo", subrayó Kerry.

El Nobel de la Paz 2010 fue detenido por la policía estatal china el 9 de diciembre de 2008, un día antes de la publicación de la "Carta 08", escrito donde él y otros intelectuales pedían que China avanzara hacia la democratización.

Desde entonces no sólo Liu, sino muchos firmantes iniciales del documento (entonces unos 300, actualmente más de 18.000) han sufrido detenciones, amenazas y coacciones.

Liu fue condenado en diciembre de 2009 a once años de prisión por "incitar a la subversión del poder estatal", un delito frecuentemente atribuido en China a disidentes, mientras que otro de los principales promotores de la carta, Zhang Zuhua, permanece bajo arresto domiciliario desde entonces.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA