Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EEUU: Irán es la amenaza nuclear N°1 del mundo, Corea del Norte es N°2

La comunicad internacional reforzará las sanciones para prevenir las amenazas de Irán y Corea del Norte, dijo Thomas M. Countryman, un alto funcionario de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos considera que Irán es la primera amenaza nuclear para el mundo y Corea del Norte, la segunda, por eso aboga por que la comunidad internacional aúne esfuerzos para evitar que sigan desarrollando sus programas nucleares.

"Continuamos creyendo que el mayor desafío para la no proliferación (nuclear) son las actividades continuadas de Irán", dijo este viernes en rueda de prensa, Thomas M. Countryman, secretario adjunto de Seguridad Internacional y No proliferación de Estados Unidos.

"Corea del Norte también es una enorme amenaza. Si me pides que las ordene jerárquicamente, la primera amenaza es Irán y la segunda Corea", agregó el alto funcionario.

Countryman ha participado durante dos semanas en Ginebra en el encuentro anual preparatorio de la conferencia quinquenal de los estados miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear, que ha concluido sin ningún avance significativo.

"Irán sigue siendo la primera fuente de las balas que diariamente matan a civiles sirios", añadió.

"Ambos tienen canales que les permiten seguir exportando e importando los ítems que necesitan para su industria militar, pero hay una determinación de la comunicad internacional para reforzar las sanciones y prevenir esa amenaza", concluyó Countryman.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA