Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

EE.UU.: Medio millón de peruanos se pueden legalizar con ley migratoria

Los representantes peruanos del Parlamento Andino saludaron que el Senado de los Estados Unidos apruebe un proyecto de reforma migratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los representantes peruanos del Parlamento Andino saludaron que el Senado de los Estados Unidos apruebe un proyecto de reforma migratoria que permitiría a medio millón de peruanos regularizar su estatus en ese país.

El bloque integrado por Hildebrando Tapia, Rafael Rey, Alberto Adrianzén, Hilaria Supa y Javier Reátegui destacó que tras la aprobación de 68 senadores a favor y 32 en contra, ahora solo resta la aprobación de la Cámara de Representantes.

“Esta es una magnífica noticia para miles de familias peruanas. El senado norteamericano ha aprobado el plan de reforma migratoria, con duros requisitos a cumplir para que se activen los mecanismos de regularización, pero que sin duda es la luz al final del túnel que esperaban para poder reencontrarse”, dijeron los parlamentarios.

Mediante un pronunciamiento, informaron que la norma aprobada establece que necesitan estar registrados en un sistema federal para ser considerados en la reforma, además de pagar los impuestos correspondientes a todos los años que han vivido en los Estados Unidos y una multa por haber permanecido en forma irregular.

“Los migrantes que deseen tener la residencia también tendrán que tener conocimientos de inglés, no tener antecedentes penales y dejar sus huellas digitales en el Departamento de Seguridad Nacional”, explicaron los representantes andinos.

Quienes cumplan con los requisitos señalados entrarán en un estado de inmigrante provisional (RPI) por espacio de 10 años, al término de los cuales podrán gestionar la residencia legal permanente y tres años después tramitar la ciudadanía.

Acotaron que los ‘dreamers’ -migrantes irregulares que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños- y los trabajadores del campo tendrán una vía de acceso rápido y podrán conseguir la residencia en la mitad del tiempo.

“Aún queda por librar una batalla dura en la Cámara de Representantes, pero se ha dado un gran paso en un acto que consideramos justo y recíproco para  cientos de miles personas que con su trabajo han contribuido al desarrollo de este país”, concluyeron los parlamentarios andinos peruanos.

Andina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA