Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU: Miles protestan en Baltimore por muerte de afroamericano

EFE
EFE

La muerte de Freddie Gray Gray se produce en un momento de gran tensión en Estados Unidos entre los distintos cuerpos de Policía local y los miembros de la comunidad afroamericana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de un millar de personas protestaron en la ciudad estadounidense de Baltimore (Maryland) por la muerte sin aclarar de un afroamericano en custodia policial, otro caso más de respuesta civil contra el abuso policial con tintes raciales.

La Policía de Baltimore (EE.UU.) admitió este viernes que se cometieron por lo menos dos errores de procedimiento en la detención de un afroamericano el 12 de abril en la que éste sufrió una herida en la columna que le causó la muerte.

Los manifestantes marcharon hoy por la ciudad hasta la comisaría de policía en la que arrestaron a Freddie Gray.

En un primer momento la protesta transcurrió en tono pacífico, pero a media tarde algunos manifestantes comenzaron a lanzar objetos contra escaparates, tiendas y golpear coches de policía.

Al menos 12 personas fueron detenidas, según las autoridades, y los antidisturbios tuvieron que ser desplegados por la ciudad, lo que trajo a la memoria las protestas del verano pasado en Ferguson (Misuri) por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un agente.

La actuación de la Policía en el caso de Brown y de otros afroamericanos que estaban desarmados al morir, como Eric Garner (Nueva York) o Walter Scott (Carolina del Sur), ha elevado el escrutinio de la opinión pública sobre la brutalidad policial hacia afroamericanos.

Los manifestantes portaban hoy carteles en los que se pedía "Cerrar la ciudad" y se leía un lema que ha sido adoptado como grito contra el racismo y la brutalidad policial: "Las vidas negras importan".

La Policía de Baltimore, que está investigando cómo el fallecido pudo resultar herido de muerte durante su detención, ha reconocido que no se ofreció asistencia médica a Gray pese a que él así lo solicitó.

Gray, de 25 años, sufrió una herida grave en la columna mientras se encontraba bajo custodia policial que obligó a hospitalizarlo y lo dejó en estado de coma hasta su fallecimiento el pasado domingo.

La muerte de Gray se produce en un momento de gran tensión en Estados Unidos entre los distintos cuerpos de Policía local y los miembros de la comunidad afroamericana, después de que durante los últimos meses hayan tenido lugar varios casos de abuso policial con resultados mortales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA