Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU muestra su "decepción" por visita de Abe al santuario de Yasukuni

Foto: AFP
Foto: AFP

Consideró que se agravarán las tensiones con sus vecinos.

(=> Abe visita polémico santuario vinculado al imperialismo nipón en Asia)

El Gobierno de EEUU mostró hoy su "decepción" por la visita del primer ministro nipón, Shinzo Abe, al polémico templo de Yasukuni, vinculado al pasado imperialista de Japón, ya que considera que "agravará las tensiones" con sus vecinos.

"Japón es un valorado aliado y amigo. Sin embargo, Estados Unidos está decepcionado con el hecho de que su líder haya llevado a cabo una acción que agravará las tensiones con los vecinos de Japón", apuntó la Embajada estadounidense en Tokio a través de un comunicado.

La legación diplomática dijo además que espera que tanto Japón como sus vecinos "encuentren formas constructivas para hacer frente a aspectos tan sensibles del pasado, para mejorar sus relaciones y para promover la cooperación a la hora de avanzar en nuestro propósito común de paz y estabilidad en la región".

Abe visitó hoy por sorpresa el polémico santuario de Yasukuni, que consagra a millones de caídos durante conflictos armados entre 1853 y 1945 y a 14 notorios criminales de la II Guerra Mundial, lo que ha desatado duras críticas de China y Corea del Sur.

Tras su breve visita, el primer ministro nipón aseguró que era "un malentendido" pensar que acudir al santuario es venerar a criminales de guerra y explicó que simplemente oró por "el descanso de aquellos que perdieron su preciosa vida por Japón en la guerra".

Esta es la primera visita de un primer ministro nipón a Yasukuni desde que lo hiciera Junichiro Koizumi en 2006.

Abe, que también fue jefe de Gobierno entre 2006 y 2007, nunca había visitado Yasukuni como primer ministro, aunque sí lo hizo en más de una ocasión cuando fue ministro portavoz en el gabinete del ex primer ministro Junichiro Koizumi.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA