Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

EEUU: Niños piden de Navidad el regreso de sus padres deportados

EFE
EFE

Niños y jóvenes de Florida enviarán cartas al presidente Barack Obama, solicitando como gesto navideño, el retorno de sus padres deportados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Niños y jóvenes en Florida (EE.UU.) se sumaron esta Navidad al debate nacional sobre una reforma migratoria integral enviando cartas al presidente de EE.UU., Barack Obama, en las que le solicitan el regreso de sus padres deportados.

"Le pido al presidente Obama y a la comunidad que nos ayude a traer a mi papá para que mi familia pueda ver nuevamente la luz y tener paz", es la petición de María José Martínez, quien viaja este domingo a Washington DC para reunirse con jóvenes en circunstancias similares.

El padre de esta adolescente de 15 años fue deportado a México dos días antes de que el Gobierno estadounidense anunciara, el pasado 20 de noviembre, una acción ejecutiva migratoria que regularizará a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados.

Los menores tienen previsto entregar este martes las cartas al presidente Obama, explicó a Efe Alejandra Saucedo, fundadora y presidenta de Dreamer"s Moms, un movimiento nacional de madres latinas.

"Todo lo que queremos es mantener nuestras familias unidas", señaló por su parte Martínez, quien vive con su mamá y su dos hermanos menores.

Grace Toapanta, activista de Dreamer"s Moms en Florida, explicó que estos niños enfrentan "daños sicológicos, emocionales y económicos a causa de la separación".

Toapanta cuestionó que los menores soportan las consecuencias de no tener una reforma migratoria que regularice a los 11 millones de indocumentados que se calcula hay en el país.

El decreto reciente del presidente Obama evitará la deportación de unos 5 millones de indocumentados, entre ellos padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes, y otro grupo de "soñadores", estudiantes indocumentados que fueron traídos de niños por sus padres.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA