Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EEUU: Niños piden de Navidad el regreso de sus padres deportados

EFE
EFE

Niños y jóvenes de Florida enviarán cartas al presidente Barack Obama, solicitando como gesto navideño, el retorno de sus padres deportados.

Niños y jóvenes en Florida (EE.UU.) se sumaron esta Navidad al debate nacional sobre una reforma migratoria integral enviando cartas al presidente de EE.UU., Barack Obama, en las que le solicitan el regreso de sus padres deportados.

"Le pido al presidente Obama y a la comunidad que nos ayude a traer a mi papá para que mi familia pueda ver nuevamente la luz y tener paz", es la petición de María José Martínez, quien viaja este domingo a Washington DC para reunirse con jóvenes en circunstancias similares.

El padre de esta adolescente de 15 años fue deportado a México dos días antes de que el Gobierno estadounidense anunciara, el pasado 20 de noviembre, una acción ejecutiva migratoria que regularizará a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados.

Los menores tienen previsto entregar este martes las cartas al presidente Obama, explicó a Efe Alejandra Saucedo, fundadora y presidenta de Dreamer"s Moms, un movimiento nacional de madres latinas.

"Todo lo que queremos es mantener nuestras familias unidas", señaló por su parte Martínez, quien vive con su mamá y su dos hermanos menores.

Grace Toapanta, activista de Dreamer"s Moms en Florida, explicó que estos niños enfrentan "daños sicológicos, emocionales y económicos a causa de la separación".

Toapanta cuestionó que los menores soportan las consecuencias de no tener una reforma migratoria que regularice a los 11 millones de indocumentados que se calcula hay en el país.

El decreto reciente del presidente Obama evitará la deportación de unos 5 millones de indocumentados, entre ellos padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes, y otro grupo de "soñadores", estudiantes indocumentados que fueron traídos de niños por sus padres.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA