Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

EEUU: Nueve de cada diez personas espiadas por NSA eran usuarios comunes

AFP
AFP

El Washington Post analizó durante cuatro meses documentos filtrados que el exanalista externo de la NSA Edward Snowden y concluyó que solo el 11 por ciento de las personas espiadas eran objetivos de la agencia.

La mayoría de las personas a las que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés) de EE.UU. espió sus comunicaciones, nueve de cada diez, eran usuarios comunes de Internet, estadounidenses o extranjeros, según reveló este domingo el Washington Post.

El diario estadounidense ha analizado durante cuatro meses los documentos que el exanalista externo de la NSA Edward Snowden filtró y concluyó que solo el 11 por ciento eran objetivos de la agencia.

Casi la mitad de los documentos de vigilancia contienen nombres, direcciones de Internet y otros detalles correspondientes a estadounidenses o residentes.

Aunque los analistas de la NSA trataron de proteger la privacidad de los usuarios enmascarando esas referencias personales en 65.000 documentos, el Washington Post encontró en los archivos otras 900 direcciones de correo electrónico que no habían sido preservadas.

Sin embargo, el diario señala que los mensajes contienen material de "considerable valor" para los servicios de inteligencia como información secreta sobre un programa nuclear extranjero, "doble juego" de un notable aliado, una desgracia militar que afectó a una potencia enemiga y la identidad de piratas informáticos.

El diario resalta además que meses de seguimiento de las comunicaciones de cuentas con más de 50 alias llevaron a la captura en 2011 en Pakistán del indonesio Umar Patek, miembro de Yemaa Islamiya, el brazo de Al Qaeda en el sudeste Asiático, sospechoso de los atentados de 2002 en Bali.

Otros mensajes, descritos como "inútiles" por los analistas, incluyen mensajes de amor, encuentros sexuales ilegales, angustia económica, puntos de vista políticos y religiosos, y enfermedades mentales, además de 5.000 fotografías personales.

El Post revisó unos 160.000 correos electrónicos y mensajes instantáneos, algunos de ellos de cientos de páginas y 7.900 documentos de más de 11.000 cuentas online, recopilados entre 2009 y 2012, durante el primer mandato del presidente estadounidense, Barack Obama.

Por ley, la NSA solo puede marcar como "objetivo" para espiar a ciudadanos extranjeros que residan fuera de Estados Unidos si obtiene una autorización judicial de una corte especial de vigilancia que demuestre una causa probable que lo justifique.

Funcionarios de inteligencia declinaron confirmar o denegar la autenticidad del contenido facilitado por Snowden.

El 5 de junio de 2013, Snowden hizo su primera filtración a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de registros telefónicos y de Internet que mantenía la NSA, que puso en un aprietos al Gobierno de Obama, al dejar al descubierto que se espió a algunos mandatarios extranjeros como la canciller alemana, Angela Merkel.

Snowden reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros.

El exanalista está asilado en Moscú (Rusia) desde el 23 de junio de 2013.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA