Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

EE.UU. pide a los iraquíes que se unan para derrotar al Estado Islámico

Referencial / EFE
Referencial / EFE

El vicepresidente de EE.UU. indicó que "Aunque no existiera el Estado Islámico, la supervivencia de Irak seguiría dependiendo de la habilidad de los iraquíes para aparcar sus diferencias".

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, pidió este viernes a los iraquíes que aparquen sus diferencias y se unan en "el esfuerzo común" de derrotar a los yihadistas del Estado Islámico (EI) en un editorial publicado en el Washington Post.

Titulado "Los iraquíes deben superar sus diferencias para derrotar a los terroristas", el texto de Biden enfatiza que sin unidad interna en Irak "ninguna intervención extranjera funcionará y ninguna durará para siempre".

"Aunque no existiera el EI, la supervivencia de Irak seguiría dependiendo de la habilidad de los iraquíes para aparcar sus diferencias y unirse", añadió.

Para Biden, un ejemplo del espíritu de cooperación necesario fue el vivido esta semana en el norte de Irak, donde las fuerzas iraquíes y kurdas trabajaron juntas para recuperar la presa de Mosul.

"Fue la primera operación conjunta de ese tipo y es un modelo en el que hay que avanzar", consideró el vicepresidente.

ATENTADO A MEZQUITA

Estados Unidos condenó este jueves el atentado en una mezquita de Irak, con decenas de muertos.

Este ataque, liderado por un grupo chií contra una mezquita de la localidad de Bin Wais, en la provincial de Diyala, causó unos 70 muertos entre los fieles suníes, según grupos suníes y testigos, aunque el Gobierno rebajó la cifra a unos 30 fallecidos.

"El atentado subraya la necesidad para los líderes iraquíes de dar los pasos necesarios para ayudar a unificar el país contra todo tipo de violencia extremista", dijo este viernes la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

El secretario de Estado, John Kerry, conversó por teléfono con el ministro de exteriores iraquí, Hoshyar Zebari, y le ofreció sus condolencias por el incontable número de iraquíes, religiosos y grupos étnicos que han sido víctimas de los "bárbaros" ataques del EI.

El Pentágono evalúa el envío de un número limitado de tropas a la capital de Irak después de que el Departamento de Estado elevara una petición para aumentar la protección de la embajada en Bagdad, confirmó el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby.

Medios locales adelantaron que Estados Unidos está considerando el envío de unos 300 hombres a Irak para aumentar la seguridad de los ciudadanos que viven en ese país.

Desde hace dos semanas, el Gobierno del presidente Barack Obama inició una operación de ataques aéreos selectivos en el norte de Irak debido al avance del EI, con el objetivo primario de proteger a los funcionarios estadounidenses y defender a las minorías acosadas por el grupo terrorista.

El Pentágono ejecutó ya un total de 93 bombardeos selectivos y varias series de lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria con el objetivo de aliviar las necesidades de la población amenazada por el avance de los yihadistas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA