Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EEUU pide cautela a aerolíneas al cruzar zona aérea china

FOTO AFP
FOTO AFP

La zona incluye un archipiélago disputado que se conoce como Senkaku en Japón, bajo cuyo control permanece actualmente, y Diaoyu en China, que lo considera su territorio.

Washington pidió a las aerolíneas estadounidenses tomar precauciones al realizar vuelos en la recién impuesta zona de defensa aérea china, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, citada por la agencia Ria Novosti.

Estamos intentando averiguar si las nuevas reglas se aplican a la aviación civil y los vuelos comerciales. Mientras, pedimos a las aerolíneas de Estados Unidos que tomen todas las medidas necesarias para operar con seguridad en el mar de China Oriental”, dijo.

(LEA MÁS => Aerolíneas japonesas ignorarán nueva zona de defensa aérea china)

Desde el pasado 23 de noviembre, China exige identificación y detalles de ruta a las aeronaves que entren en su zona de defensa antiaérea que abarca una vasta área entre Corea del Sur y Taiwán.

En caso de negativa, se reserva el derecho de tomar medidas militares.

La zona incluye un archipiélago disputado que se conoce como Senkaku en Japón, bajo cuyo control permanece actualmente, y Diaoyu en China, que lo considera su territorio.

Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia y otros países calificaron la imposición de la zona de defensa aérea china como una “medida unilateral” y “contraproducente” que amenaza con alterar el statu quo en la región.

Mientras, el periódico nipón Asahi Shimbun informó que aviones de la Fuerza Aérea de Autodefensa y del Servicio de Seguridad Marítima de Japón realizaron vuelos de patrullaje en la zona en cuestión después del día 23 sin que China tomara medidas de respuesta.

El diario precisa que, según una fuente del ministerio de Defensa de Japón, Tokio no había comunicado a Beijing el itinerario de los vuelos que se realizaron en régimen habitual.

Asimismo, dos bombarderos estadounidenses B-52 sobrevolaron el martes, sin armas, las islas Senkaku/Diaoyu en un vuelo de entrenamiento sin ninguna reacción de parte de la Fuerza Aérea china.

Sin embargo, el ministerio de Defensa de China afirmó más tarde que había vigilado el vuelo de los aviones estadounidenses en su totalidad y que su Fuerza Aérea “es capaz de controlar eficazmente el tráfico aéreo en la zona indicada”.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA