Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

EE.UU. pide liberación de cascos azules retenidos por rebeldes sirios

Referencial / EFE
Referencial / EFE

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, condenó la violencia contra la misión e hizo un llamamiento a todas las partes a "abstenerse de amenazar o hacer daño a las fuerzas de la UNDOF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos condenó el jueves la retención de un grupo de cascos azules de la ONU por rebeldes sirios en la zona de los Altos del Golán, fronteriza con Israel, y pidió su liberación "inmediata" y "sin condiciones".

En un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, condenó la violencia contra la misión e hizo un llamamiento a todas las partes a "abstenerse de amenazar o hacer daño a las fuerzas de la UNDOF e interferir en su misión".

El Departamento de Estado estadounidense subrayó su apoyo a la misión de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos del Golán (UNDOF, por su sigla en inglés) para mantener el alto el fuego en la zona.

La ONU confirmó que 43 cascos azules de Fiyi fueron detenidos el jueves por un "grupo armado" en los Altos del Golán y a otros 81, filipinos, se les impide desplazarse por la misma zona.

Aunque la ONU no apuntó a ninguna organización en concreto, en declaraciones a Efe, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abderrahmán, acusó al yihadista Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, de estar detrás de este secuestro.

La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación en los Altos del Golán (UNDOF) fue creada el 31 de mayo de 1974 a fin de supervisar el acuerdo de Siria e Israel, para la retirada de los Altos del Golán y vigilar que se mantiene el cese al fuego acordado entre las partes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA