Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

EEUU pide reforzar con "urgencia" alianza trilateral con Seúl y Tokio

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, almirante Mike Mullen afirmó que la tensión en la región "se afronta mucho mejor si estamos unidos", en referencia a la alianza entre Washington, Seúl y Tokio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, almirante Mike Mullen, advirtió hoy en Tokio de la necesidad de estrechar con "urgencia" la alianza trilateral entre EEUU, Japón y Corea del Sur ante el aumento de la tensión en la península coreana.

Mullen, que llegó a Tokio desde Seúl tras una visita de apenas 24 horas, se reunió hoy con el titular japonés de Defensa, Toshimi Kitazawa, con el que habló de cooperación regional tras el ataque norcoreano del 23 de noviembre a una isla surcoreana, que dejó cuatro muertos.

En rueda de prensa, el destacado militar estadounidense afirmó que la tensión en la región "se afronta mucho mejor si estamos unidos", en referencia a la alianza entre Washington, Seúl y Tokio, indicó la agencia local Kyodo.

También dijo que EEUU percibe que hay "un sentimiento real de urgencia" acerca de la necesidad de unir filas en vista del aumento de la tensión entre las dos Coreas tras el intercambio de fuego de artillería el pasado 23 de noviembre, en que murieron cuatro surcoreanos.

Tras ese enfrentamiento, que según Seúl fue desatado por un ataque del régimen comunista de Pyongyang a la isla de Yeonpyeong, en el Mar Amarillo (Mar Occidental), Seúl y Washington respondieron con unas extensas maniobras militares en esa zona, donde se encuentra la inestable frontera intercoreana.

Corea del Norte arremetió contra esos ejercicios militares, mientras el Sur reforzó su línea defensiva en la zona y advirtió de que responderá con contundencia y por aire a cualquier nuevo ataque.

En este sentido, Mullen insistió hoy en la importancia de que Japón se una activamente a EEUU y Corea del Sur en las maniobras conjuntas más allá de su tradicional papel de observador.

La participación de Japón en maniobras que no estén directamente relacionadas con la defensa del archipiélago es una cuestión controvertida en este país, cuya Constitución pacifista establece límites a la actuación de sus Fuerzas de Auto Defensa, el eufemismo con el que se conoce al Ejército.

El almirante Mullen, además, volvió a hacer un llamamiento a China, el principal aliado de Corea del Norte, para que ejerza mayor presión a fin de que el régimen comunista cese en sus "provocaciones".

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA