Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

EEUU: Piden a Israel que dé una oportunidad a la diplomacia en Irán

Presidente Obama subrayó que no es momento de "bravuconadas", sino de mantener coalición internacional que se ha logrado y seguir presionando a Irán.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abogó este domingo por una solución diplomática a la crisis sobre el programa nuclear iraní y rechazó una intervención en Irán antes de constatar la efectividad de la última batería de sanciones contra Teherán.

Un día antes de la reunión que mantendrá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Obama expuso su posición sobre Irán en la conferencia anual del Comité de Acción Política Americano-Israelí (AIPAC), el principal grupo de presión judío en EE.UU..

Ante las especulaciones de que Israel podría llevar a cabo un ataque contra Irán si no detiene su programa nuclear, Obama enfatizó que no permitirá que Teherán tenga un arma nuclear pero consideró necesario tiempo para analizar la efectividad de la última tanda de sanciones que entrarán en vigor en julio.

El mandatario afirmó que no dudará en "usar la fuerza cuando sea necesario para defender a Estados Unidos y sus intereses" aunque expresó que hablar de guerra sólo ha beneficiado a Irán, ya que se han disparado los precios del petróleo, del que dependen para financiar su programa nuclear.

Obama subrayó que no es momento de "bravuconadas", sino de mantener coalición internacional que se ha logrado y seguir presionando a Irán. "Creo firmemente que existe una oportunidad para la diplomacia, respaldada por la presión, para tener éxito", aseguró.

Brinda apoyo total a Israel

El presidente aprovechó su discurso para dar total apoyo a Israel, -frente a las críticas que, en un año electoral, han hecho sus opositores republicanos sobre la fortaleza de compromiso con Israel- y reiteró su oposición a la petición que hizo Palestina ante la ONU para que le reconozca como Estado.

"Se oyen muy buenas palabras de políticos electos que describen su compromiso con la relación entre EE.UU. e Israel. Sin embargo, al examinar mi compromiso, no sólo hay que contar con mis palabras, pueden mirar los hechos", dijo.

El gobernante estadounidense mencionó la creciente ayuda militar a Israel durante su mandato, el intercambio en inteligencia y la cooperación en sistemas antimisiles.

Obama habló ante 13.000 simpatizantes judíos, según la organización, un día antes de la reunión que mantendrá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien también pronunciará un discurso en el AIPAC el lunes.

El presidente de Israel, Simon Peres, precedió a Obama y aseguró que Israel y Estados Unidos comparten el mismo objetivo de evitar que Irán desarrolle un arma nuclear y aseguró: "tenemos un amigo en la Casa Blanca".

"No hay espacio entre nosotros: Irán no desarrollará un arma nuclear", enfatizó el dirigente, en un intento de marcar la unidad entre ambos países antes de la reunión, a la que se han llevado a cabo otras visitas de ambos países en el último mes.

El mandatario señaló que Obama ha promovido sanciones económicas y "ha dejado claro que Estados Unidos nunca permitirá que Irán se convierta (en una potencia) nuclear".

Peres, que se refirió al régimen iraní como "malvado" y "corrupto", denunció que "la ambición de Irán es controlar el Oriente Medio, controlar una parte importante de la economía mundial", por lo que "debe ser detenido. Y será detenido".

"La paz es siempre nuestra primera opción", señaló. "Si nos vemos obligados a luchar, confíen en mí, vamos a prevalecer", afirmó el presidente israelí, quien recordó que su país ha luchado en seis guerras en las últimas seis décadas y las han "ganado todas".

En cuanto a las relaciones con Palestina, se mostró partidario de "una paz basada en una solución de dos estados", que aseguró es de interés "supremo" para Israel.

Al concluir la ceremonia de inauguración, Obama y Peres conversaron de manera informal, según informó la Casa Blanca, que enfatizó que no fue una reunión bilateral.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA